Inicio Locales Alcohol: el municipio indicó que en 20 días clausuraron 10 locales

Alcohol: el municipio indicó que en 20 días clausuraron 10 locales

0
Alcohol: el municipio indicó que en 20 días clausuraron 10 locales

Lo aseguró la titular de Inspecciones Generales del Gobierno local. Pidió que la ciudadanía entienda la normativa y la haga cumplir

“Si se realizan tres infracciones se procede a la clausura del local. El juez puede ordenar la clausura definitiva y nosotros proceder a la revocatoria definitiva del decreto de habilitación”, dijo Valeria Suárez
“Si se realizan tres infracciones se procede a la clausura del local. El juez puede ordenar la clausura definitiva y nosotros proceder a la revocatoria definitiva del decreto de habilitación”, dijo Valeria Suárez

En 20 días, el municipio clausuró diez comercios por la venta de alcohol en horarios no permitidos, según señaló ayer la subsecretaria de Inspección General del Gobierno local, Valeria Suárez.

Además, en el marco de una conferencia de prensa, la funcionaria expuso públicamente a lugares que “tradicionalmente” (admitió) expenden este tipo de bebidas en incumplimiento a la normativa vigente. Citó los casos del local de calle Entre Ríos “hacia costanera”, en referencia al ubicado en bulevar Cárcano, y el de Mendoza “hacia la Municipalidad”, en alusión al de la esquina Manuel Belgrano. Esos establecimientos son conocidos socialmente por este suministro.

Suárez destacó que hay una ordenanza que regula dónde se puede vender y en qué condiciones. Precisó que quioscos y despensas tienen prohibido hacerlo de 23 a 11 de la mañana, mientras que confiterías bailables, bares y café, pueden para consumo dentro del lugar hasta las 6 de la mañana, teniendo impedido expender de 6 a 11.

“Constatamos la venta en un bar café fuera de ese horario y observamos que quioscos, lugares tradicionales y habituales, tratan de infringir la norma y establecen alternativas para generar la compra y entrega”, explicó la funcionaria.

“Tenemos que desalentar esta práctica y llamar a la sociedad a que entienda la normativa y ayude a cumplirla”, añadió.

Puntualmente dijo que en quioscos se constató ventas a las 23, 0, 2 ó 3 de la mañana “en cualquier día, no sólo los fines de semana”.

“Automáticamente al constatar este hecho en presencia de un policía y de un inspector se procedió a identificar a quien la compra, generándose la clausura del lugar”, detalló.

Los casos se dieron en barrios Florentino Ameghino, Lamadrid, Centro y costanera y se registraron episodios tanto de venta a mayores como de menores de edad. En el caso de estos últimos, “se convoca a los padres para que los retiren”.

 

Qué sucede

La constatación de la infracción deriva en la actuación del Juzgado de Faltas, que amerita la multa, cuyo monto también depende de la reincidencia o no.

“Si se realizan tres infracciones se procede a la clausura del local. El juez puede ordenar la clausura definitiva y nosotros proceder a la revocatoria definitiva del decreto de habilitación”, especificó Suárez, quien agregó que si la Justicia ordena la clausura por reincidencia ese titular no puede tener más un local comercial.

“Si nosotros revocamos se da de baja al titular del establecimiento”, expresó.

Consultada por los periodistas, reveló que la mayoría ha sido clausurado por primera vez, lo que refleja que el municipio ha venido mirando para otro lado ante una situación que es evidente y reiterativa.

“Algunos son clausurados por segunda vez”, agregó y dijo que los cierres han sido por 24 ó 48 horas, salvo en el caso del café que fue por diez días.

En este marco, develó que hubo comerciantes que tras dos clausuras han modificado la titularidad del local.

“La norma ha sido consensuada con papás preocupados por el consumo de alcohol, con las escuelas por lo que ocurría después de los jueves a la noche. La Municipalidad no tiene ganas de salir a clausurar, nosotros queremos que se tome conciencia y se respete la legislación, hace falta el compromiso de todos”, subrayó Suárez. Y afirmó que se ha controlado que se cumpla con el cierre ordenado por las infracciones.