Inicio Suplementos Peso Específico Alentando las transferencias electrónicas

Alentando las transferencias electrónicas

0
Alentando las transferencias electrónicas
Télam 11/02/2016 Buenos Aires: En la primera sesión del año conducida por la vicepresidenta Gabriela Michetti, los senadores aprobaron el retiro de los pliegos de una lista de jueces propuestos por el gobierno anterior Foto: Fernando Sturla/Télam/cgl

El Gobierno oficializó que a partir de hoy ya no pagarán el impuesto al cheque todas las transferencias de dinero que se realicen por medios electrónicos.

Se trata de una decisión que busca promover la inclusión financiera y el fomento de la bancarización, según el Decreto 485/2017 publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma de la vicepresidenta Gabriela Michetti.

El beneficio lo verán quienes realicen desde el lunes transferencias bancarias a través de dispositivos móviles, billeteras virtuales y canales electrónicos como las cuentas de home banking.

Entre los considerandos, el decreto destacó que “el objetivo se enmarca en las medidas de promoción de la inclusión financiera, el fomento de la bancarización, la eliminación de las barreras de acceso de la población a los servicios financieros y la reducción del uso del dinero en efectivo en pos del dinero electrónico”.

A partir de 2018

Para los impuestos, no más efectivo

Días atrás, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, adelantó que a partir del año próximo «los pagos de todos los impuestos se deberán hacer de manera electrónica» como parte del proceso de bancarización de la economía y de combate contra la evasión.

En ese sentido, a partir de 2018 todas las agencias de cobro deberán tener un Posnet que permita (al usuario) pagar el impuesto con tarjeta de débito o crédito. No se aceptará más efectivo.

El funcionario confió también que el organismo a su cargo espera implementar en dos meses una transacción bancaria inmediata que permita pagar las escrituras de las propiedades y no depender del efectivo. Para alentar el uso de esa transacción bancaria también se reducirá la retención que se percibe a cuenta de Ganancias en las operaciones electrónicas, mientras que la alícuota será mayor para quienes lo hagan en efectivo.