Inicio El Equipo Alumni sigue en caída libre

Alumni sigue en caída libre

0
Alumni sigue en caída libre
Caras bajas, amarguras, explicaciones al referí… Alumni no pudo despedirse con otra imagen en condición de local
Caras bajas, amarguras, explicaciones al referí… Alumni no pudo despedirse con otra imagen en condición de local
Caras bajas, amarguras, explicaciones al referí… Alumni no pudo despedirse con otra imagen en condición de local

Fastidioso y frustrado. Así resultó la despedida, como local, de este Alumni en el actual Federal B, que acumuló otra caída (1-0) en Plaza Ocampo frente a un Sarmiento de Leones que, con la victoria, sostiene su ilusión, por más mínima que resulte.

Cuando la cosa viene mala, no hay con qué darle. Esas palabras parecen retumbar en cada uno de los integrantes del Fortinero que pese a tener un hombre de más casi 40 minutos y un trámite que le parecía favorable en el inicio del complemento, nuevamente se envolvió en sus inaptitudes, distracciones y todo resultó en otra noche opaca para el minúsculo grupo que se arrimó a observar el encuentro.

A través de la verticalidad de Santiago Aloi, de lo mejor del local y Maximiliano Ortiz por las bandas, sumado al activo trabajo de Juan Cruz Fonseca en el amanecer del juego, Alumni, más allá de sus bajas considerables (Quiroga, Herrera y Godoy), se mostró activo e incisivo, frente a un rival que necesitó minutos para acoplarse colectivamente.

Fonseca, precisamente, anotó su gol al minuto de juego, tras centro de Aloi en la finalización de una réplica veloz que armó el Fortinero, pero todo fue anulado por fuera del juego del atacante; a continuación, el “nueve” local también envió un cabezazo a las manos de Abraham tras un tiro de esquina y en lo que fue la acción posterior a otra jugada trabajada de pelota parada, que no logró finalizar correctamente Ortiz.

Esas chances reflejaron los buenos primeros minutos de un local que, en contrapartida, también mostró sus inconvenientes en la circulación de pelota ya que Matías Bolatti (quien luego se fue lesionado por un golpe en un tobillo a los 17 minutos) erró pases ante la presión que ejerció un rival que, en su primer aviso, pidió penal (que existió) sobre Juan Fernández.

Después de esos primeros 15 minutos el visitante captó la pelota, la movió prolijamente (con el tándem Murúa y Méndez) y profundizó con las proyecciones del lateral derecho, Pablo Cuello; sin embargo, pese a ser superior, el Demonio prácticamente no le creó opciones de real peligro sobre el arco de Carlos Ronco.

Ante esto, el partido se tornó regular y equilibrado después de la media hora porque además el local, con una mayor presencia de Kranevitter en la zona media, empezó a dividir la tenencia del balón y también prolongó su virtud de seguir generando “las más claras” del primer período, pero Aloi, a los 41’, no logró definir tras quedar cara a cara con Abraham tras filtrarse entre los centrales.

En la última del primer tiempo, Viscovich llegó tarde a otra acción dividida (minutos antes, él entró muy fuerte y de atrás a Ortiz) y vio la correcta roja del referí Alexis Carranza. Dicha expulsión parecía brindarle un aliciente a las ilusiones de Alumni, pensando en la complementaria.

No obstante, y aunque Cesarini al minuto protagonizó una excelente trepada por su carril y le permitió a Aloi tener otra chance (remató cruzado y desviado), los dirigidos por Maldonado, sin prácticamente modificar su estructura, resultaron previsibles y muy dependientes de alguna inspiración del nombrado volante izquierdo, u Ortiz, hasta que fue sustituido.

Por lo tanto, pese a que en gran parte monopolizó el control de la pelota, el local terminó simplificándole las cosas al visitante, que rearmó su línea de cuatro con el ingreso de Manzinelli y mediante un trabajo aplicado y paciente no pasó grandes sofocones, aguardando por su chance, la cual aprovechó con creces.

Esa (doble) oportunidad apareció a los 30’, ya con Hong en cancha, y con un Alumni inmerso nuevamente en sus “lagunas” futbolísticas en pleno partido. En primera instancia, Carlos Ronco -con notable atajada- le impidió el gol a García Barros y envió la pelota al tiro de esquina, ocasión que la visita jugó corto y rápido para Cuello, quien envió un centro que se fue cerrando hasta que la pelota llegó sobre un solitario -y habilitado, según el línea- Enzo Suárez, quien conectó de cabeza, mandó la pelota pegado al palo izquierdo de Ronco y facturó el 1 a 0.

Todo Alumni reclamó largamente la posición adelantada, evidenciando su fastidio y desazón, y el cual se prolongó hasta la roja de Carlos Ronco, muchos minutos más tarde del gol (38’), aunque por un hecho que sucedía en la platea local.

Así las cosas, en el cierre del trámite sólo quedó tiempo para que Jaime, a puro corazón, participará en las dos chances que tuvo Alumni para aspirar al empate, pero Abraham, con tremenda volada, le impidió el gol al defensor y Ricardo Acosta, en la última, tiró alto después una media vuelta dentro del área.

Fue nuevamente derrota para un Alumni que sigue en caída libre a falta de un capítulo todavía por cumplir y en claras evidencias de lo que resultó una paupérrima campaña.