Inicio Locales En el Anfiteatro recibirán a 12 mil personas que se unirán en oración

En el Anfiteatro recibirán a 12 mil personas que se unirán en oración

0
En el Anfiteatro recibirán a 12 mil personas que se unirán en oración
El evento que ya se realizó en dos oportunidades y que tuvo también en esas ediciones una multitudinaria presencia, podrá ser observado a través de las redes sociales y en un canal de televisión

El evento que comenzará en la noche de mañana y se extenderá hasta la madrugada del Sábado Santo, contará con la participación activa de doce pastores, liderados por Omar Cabrera Jr. y Pedro Carballo

El evento que ya se realizó en dos oportunidades y que tuvo también en esas ediciones una multitudinaria presencia, podrá ser observado a través de las redes sociales y en un canal de televisión
El evento que ya se realizó en dos oportunidades y que tuvo también en esas ediciones una multitudinaria presencia, podrá ser observado a través de las redes sociales y en un canal de televisión

Por tercer año consecutivo la celebración de la vigilia pascual durante el Viernes y Sábado Santo, organizada por la Iglesia Visión de Futuro, será multitudinaria.

Es que mañana, desde las 21 en el Anfiteatro Municipal, unas 12 mil personas colmarán el coloso de cemento que se erige a la vera del río Ctalamochita para unirse en la oración que propondrán para compartir doce pastores liderados por el reverendo Omar Cabrera (Jr.), su esposa Alejandra y Pedro Carballo.

El evento que contará con la presencia de referentes de congregaciones ubicadas en Santa Fe, Mendoza, Rosario, también sumará a participantes de Córdoba, Villa María y diversas ciudades y localidades de la geografía cordobesa.

Es importante destacar que la actividad, además, será replicada por redes sociales y el Canal Luz del Ministerio de la Iglesia Evangélica Misionera Argentina, llegando las imágenes televisivas de lo que acontezca en el Anfiteatro a toda la Argentina, Latinoamérica y a otros continentes.

En definitiva, a los doce mil fieles que orarán en territorio villamariense se le sumarán cientos de miles que seguirán vía satélite e Internet la celebración que se extenderá hasta las cinco de la mañana del Sábado Santo.

“La convocatoria la hace Dios, no venimos a ver ningún espectáculo, sino a orar”, expresó Carballo en diálogo con EL DIARIO

“Estamos expectantes, tuvimos dos años a pleno con más de 12 mil personas, llenando el Anfiteatro que ya consideramos como la casa, a nivel país, de Visión de Futuro”, agregó.

“Acá no va a haber ningún artista, ni bandas populares, sólo 12 pastores y a la vez coordinadores de la iglesia que vamos a extender un manto de oración sobre Argentina”, sostuvo el pastor.

“Creo que necesitamos orar mucho los argentinos, estamos en un momento clave de nuestro país y considero que la oración genera poder, hace la convocatoria y permite el acceso de Dios al corazón de las personas”, reflexionó el líder religioso.

“Lo que sucede en este evento es increíble, la gente seis meses antes está preguntando si se vuelve a hacer en Villa María. La gente que participa quiere rezar por el país, por el bienestar y la necesidad de las personas”, subrayó durante el contacto sostenido con este medio.

El pastor Pedro Carballo brindó a EL DIARIO detalles de la iniciativa
El pastor Pedro Carballo brindó a EL DIARIO detalles de la iniciativa

Hermosa convocatoria

“Lo que va a suceder es una hermosa convocatoria y un excelente motivo para juntarnos”, consideró el pastor villamariense.

“Invitamos a la gente que se llegue ya que a pesar de que ya repartimos los 12 mil cupones de entrada, podrán estar en las cercanías del Anfiteatro apreciando lo que ocurre adentro. Estamos evaluando poner pantallas gigantes y sonido afuera para que todos puedan incluirse en las oraciones”, sostuvo el reporteado por este matutino.

Como detalle relevante del encuentro religioso, Carballo adelantó que de madrugada terminarán realizando la “Santa Cena” o “Cena del Señor” que consistirá en repartir 12 mil copitas de vino (simbolizando la sangre de Cristo) y la misma cantidad de pedazos de pan.

“El evento insumió una tremenda organización, con la activa participación de muchísimas personas que en seis meses colaboraron en cuestiones logísticas (hoteles, transportes, comidas). En síntesis, hubo todo un país coordinado para que la vigilia salga de la mejor manera”, reveló.

Para cerrar, el entrevistado destacó el apoyo recibido por la Municipalidad de Villa María y de otras instituciones locales.

“Estamos muy agradecidos por la colaboración dispensada, tanto por el intendente Martín Gill y sus colaboradores, como de la gestión anterior. Nos hemos sentado a dialogar con ellos y siempre hemos encontrado manos y corazones abiertos para con nosotros”, resaltó para concluir.