Inicio Locales «Así como mi hijo paga por lo que hizo, que paguen los que lo torturaron»

«Así como mi hijo paga por lo que hizo, que paguen los que lo torturaron»

0
«Así como mi hijo paga por lo que hizo, que paguen los que lo torturaron»
Dominga Briguera reclama que a su hijo lo trasladen otra vez a la cárcel de Villa María

La mamá de Franco Fernández pide que su hijo sea trasladado a Villa María, dado que actualmente está en Bouwer y se le hace imposible visitarlo. Reclama además que en la Justicia escuchen la denuncia que hizo por torturas, contra los policías que lo detuvieron

Dominga Briguera reclama que a su hijo lo trasladen otra vez a la cárcel de Villa María
Dominga Briguera reclama que a su hijo lo trasladen otra vez a la cárcel de Villa María

Un peregrinar casi cotidiano lleva a Dominga Briguera a recorrer el largo camino desde su casa, en el barrio de La Medalla Milagrosa de Villa Nueva hasta Tribunales, donde pide por su hijo.

Ella es una mujer viuda, madre de cinco y múltiple abuela. Su ámbito fue casi siempre doméstico, pero ahora se animó y sale a la calle “por los míos y por los otros, porque esto le pasa a mucha gente”, dijo al señalar que está acompañando a las organizaciones sociales que no la dejaron sola en ese peregrinar.

 

La historia

“Franco (Fernández) ya tuvo una condena anterior y desde que salió en libertad, hace un año más o menos, la Policía lo acosó permanentemente”, aseguró la mujer.

El 11 de julio de este año, finalmente fue detenido tras balearse con efectivos de la fuerza en el barrio Los Olmos. “Una vez que estaba herido, con dos balas en la pierna y una en la mano y esposado, lo llevaron a un baldío y así, indefenso, lo golpearon brutalmente. Me dijo que con los grilletes de las esposas le sacaron los dientes”, dijo Dominga a EL DIARIO.

“Yo no discuto las razones por las que la Policía detuvo a mi hijo. El está pagando, pero me parece que también tienen que pagar los que lo torturaron”, agregó.

Ella misma -sin abogado- fue a Tribunales a dar a conocer la situación, pero aún no tuvo respuesta. Lo que tiene, es una foto con la cara destrozada de su hijo (que publicamos tiempo atrás) y un pedido de justicia. “Mi hijo, por lo que hizo, pierde la libertad, pero los otros derechos no”, planteó. “No tenemos idea de quién fue, pero quiero que paguen por eso”, agregó.

“Estamos con las organizaciones sociales buscando un abogado, porque creo que sólo así vamos a poder reclamar que nos digan qué policías le hicieron eso, las cámaras de la zona del Hospital Pasteur donde está el baldío donde golpearon a mi hijo y así, lograr que se haga justicia”, planteó.

Además, está preocupada porque según le relató Franco, se tuvo que sacar él mismo un pedazo de bala de la pierna. “No tiene la atención médica que necesita”, dijo.

 

Traslado

Briguera tiene afectada su salud. Al problema en la pierna que lleva desde su nacimiento, se suma la diabetes y la hipertensión.

El 19 de setiembre, cuando fue a Tribunales a apoyar el reclamo de una trabajadora que denunció acoso sexual y laboral, se enteró de que a su hijo lo trasladaron a Bouwer.“Lo hicieron como mecanismo de sanción, porque le encontraron un pendrive con música”, dijo. “El tema es que yo estoy acá y no me es fácil enviarle comida o las cosas que necesita”, agregó.

“Me parece injusto el traslado que hicieron desde la cárcel sin notificar ni siquiera a la defensora de Franco, que es la asesora letrada Silvina Muñoz. Y me parece injusto por la familia y por mí”, dijo.

El viernes, presentará el certificado de discapacidad y un informe médico para dar a conocer a la Justicia las razones por las que pide que su hijo sea trasladado otra vez a Villa María.

Mientras tanto, esta mujer que no había alzado la voz en su vida, hoy se anima a pararse frente a una tribuna para reclamar a viva voz, por los derechos de las personas. “Después que mucha gente me ayudó, me di cuenta que así hay que hacer. No hay que quedarse callado. Ahora, que puedo decir las cosas, me siento más libre”, concluyó.

 

Otro reclamo en Tribunales

Las organizaciones de defensa de los derechos de género presentaron una nota en la Cámara del Trabajo de Villa María para solicitar que las audiencias del juicio iniciado por Ivana Chialvo, extrabajadora de Tránsito, se realicen a la brevedad.

La mujer denunció en 2009 a sus superiores por acoso sexual y laboral.

El juicio se iba a iniciar en septiembre, pero como Rubén Quevedo, uno de los acusados, se quedó sin abogado, se pospusieorn las audiencias.