Inicio Locales Bustamante pidió explicaciones al IMV

Bustamante pidió explicaciones al IMV

0
Bustamante pidió explicaciones al IMV

El concejal solicitó que informen cuánto dinero recibieron de la Nación, cuál fue el aporte del municipio y cuál es el plazo para finalizar las viviendasp6-f1-bustamante

El concejal Gustavo Bustamante (foto), de Juntos por Villa María, elevó un pedido de informes al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) a raíz de la demora en la finalización y entrega de las últimas unidades de las 250 Viviendas.

“Esto viene bastante demorado, la obra se inició en 2011 y originalmente se anunció que las viviendas se iban a entregar en 2014, algunas ya se entregaron, pero faltan unas 40 unidades para terminar el programa”, explicó.

“Antes de pedir el informe hice un seguimiento de cómo se fue dando la obra desde el inicio hasta la fecha, es uno de los casos más desprolijos que tuvo la gestión anterior, pero observamos que tampoco hay muchas modificaciones en la gestión actual, porque sigue la demora en la obra y la intervención de distintas empresas”, señaló.

“Cuando se licitó en 2011, se hace por la totalidad de la obra, pero el ganador de la licitación proyectó dos módulos, de 160 y 90 casas, y después se sucedieron cambios. Pasaron muchas empresas, como Teximco, Ivecor, Salvador Construcciones, Forobra, Corget, Zeus e incluso se generaron muchas cooperativas de trabajo para terminar las viviendas. A principio de año se hizo una nueva licitación y las últimas viviendas debían entregarse en septiembre, pero la construcción está demorada”, detalló.

“Hemos recorrido el lugar y vemos que la obra avanza a cuentagotas, observamos que de esas 40, a unas 20 les faltan el techo y las instalaciones para servicios, por lo que no van a estar antes de fin de año, y las otras 20 directamente no se han empezado”, remarcó.

“Por eso le solicitamos al Instituto Municipal de la Vivienda que nos informe cuánto dinero recibió en los últimos años del Gobierno nacional para ese plan de viviendas, cuánto aportó la Municipalidad de Villa María y cuál es el plazo para finalizar las viviendas, porque la gente que ha sido adjudicada está pagando alquiler, está ansiosa de tener su casa y hemos recibido sus quejas en el bloque”, afirmó.

“Queremos saber qué se hizo con este dinero, porque hay empresas que han terminado de hacer las casas, pero hay otras que no. Las viviendas debían hacerse con fondos nacionales, originalmente eran 31 millones de pesos y según nuestros cálculos la obra ya suma 40 millones de pesos, porque al irse demorando los plazos la inflación hace que el presupuesto no alcance. Aunque creo que más que la inflación, la demora es por la desprolijidad en el manejo de todos estos años. La Nación ha aportado todos estos años, pero es un agujero negro que no se termina”, consideró Bustamante.