

Directivos de dos señales de televisión locales reiteraron ayer sus quejas contra la red Cablevisión, por la reticencia a incorporarlas a su grilla de canales.
Tanto Miguel Olaviaga, de C20, como Luis Negretti, rector de la Universidad donde se emite Uniteve, deploraron la posición de la distribuidora con sede en calle General Paz, y si bien Olaviaga se declaró “resignado”, Negretti por el contrario dijo que la Universidad Nacional de Villa María prepara un recurso legal para insistir en su reclamo ante la subsidiaria del Grupo Clarín. Al respecto, anunció que en las próximas horas se reunirá con el exjuez federal Miguel Rodríguez Villafañe, especialista en medios de comunicación, para ultimar detalles de la presentación ante las autoridades competentes.
En el encuentro de ayer, llevado a cabo en bulevar España 210, sede de la radio y el canal de la casa de estudios, se anunció que en el término de dos meses, la señal Uniteve podrá verse en la red de cable “Villa María Televisión Digital”, que por el momento cubre 60 manzanas de la ciudad.
Olaviaga, como titular del Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado (GESTA), y Negretti, suscribieron un convenio marco de complementación de servicios, cuya primera expresión será la introducción de Uniteve en el cable de GESTA.
También se prevé la concreción de contenidos audiovisuales, así como otras actividades culturales y educativas.
Negretti dijo por su parte que “es un derecho humano el de acceder a un bien público como es la comunicación”, y que con esta asociación “estratégica” Uniteve llegará a más hogares.
Olaviaga puso de relieve que el acuerdo “no procura crear un globo de tejido adiposo, sino de masa muscular”. La red de TV por cable “Villa María Televisión Digital” tiene por ahora una capacidad para 1.100 conexiones domiciliarias, y se trabaja en agregarle capacidad para 4.000 conexiones más.
La señal C20, también de GESTA, se transmite por aire, y está incluida en 55 redes locales de poblaciones de la región. Casualmente, ayer C20 cumplió seis años de vida.
En cuanto al balance de los tres primeros meses de emisión de Unitevé, el rector Negretti consideró que “es altamente positivo, ya que logramos la penetración prevista, y si bien el 85% de la población ve televisión a través de un sistema de cable cuasi monopólico, tenemos además de la Televisión Digital Abierta, otras vías para llegar a la comunidad, a través de las redes sociales que operan en Internet”.