Inicio Suplementos Peso Específico Caída de la demanda laboral en octubre

Caída de la demanda laboral en octubre

0
Caída de la demanda laboral en octubre

Se registró una baja de 17,2% respecto a septiembre de este año y de 21,3% respecto al mismo mes de 2015. Aunque son mayoritarios los pedidos de trabajadores que no discriminan por sexo, entre los que sí lo hacen predominan ampliamente los que piden hombres por sobre los que peticionan mujeres

El Indice de Demanda Laboral para Villa María/Villa Nueva (IDLVM/VN) de octubre alcanzó 57.7 puntos, registrando una baja de 17,2% respecto a septiembre de este año, “siguiendo el sendero de decrecimiento que se dio en la mayor parte del corriente año”, indicaron los responsables del Observatorio Integral de la Región, que depende del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

En cuanto a la comparación interanual, el IDLVM/VN de octubre de 2016 tuvo una disminución del 21,3% respecto al mismo mes de 2015, precisaron a través del pormenorizado informe que emiten cada mes.

Respecto al desempeño del IDLVM/VN de octubre para el período 2007-2016, el valor de 2016 es el más bajo con una marcada diferencia con el resto de los valores registrados y es menor respecto al promedio de 88,3 puntos.

Los pedidos acumulados de octubre de 2016 decrecieron un 15% comparados con el mis- mo período de 2015.

La demanda acumulada del 2015 sumó 1.307 pedidos mientras en 2016 fue de 1.112 anuncios solicitando trabajadores a esta misma altura del año, lo que representa una disminución de 195 anuncios, continuando la etapa recesiva iniciada en los primeros meses del año.

 

Demanda laboral por categoría y sexo

La categoría laboral del IDLVM/VN más demandada en octubre de 2016 fue la de “servicios” con 35,5%. La segunda fue compartida por “comercial y técnicos y profesionales” con igual cuantía de 28,1% cada uno. Por último, la categoría “administrativo” representó el 8,3%.

Respecto a la demanda laboral por sexo, para octubre de 2016 el “masculino” superó marcadamente al “femenino”, alcanzando el 29,2%, mientras que este último alcanzó el 7,2% de la demanda total.

Los puestos que demandaron “sexo indistinto” acumularon el 15,6% de los pedidos y los avisos que que “no reportaron” una especificidad al respecto, el 48%.

Sobre el IDLVM/VN

El Indice de Demanda Laboral para las ciudades de Villa María y Villa Nueva es estimado por el Observatorio (OIR), dependiente del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), para cuantificar la evolución mensual de la demanda de puestos de trabajo de las dos ciudades.

“El cálculo del IDL se realiza tomando como fuente de información los avisos clasificados de los días domingo del diario de mayor circulación de Villa María y Villa Nueva, EL DIARIO del centro del país”, indicaron los realizadores del estudio universitario.