Inicio Regionales Calles para «pioneros cooperativistas»

Calles para «pioneros cooperativistas»

0
Calles para «pioneros cooperativistas»
La propuesta del Consejo de Administración fue elevada al Deliberante municipal (foto de archivo)

Solicitan el cambio de nombre en arterias de la localidad para homenajear a tres “personalidades que, de alguna manera, han contribuido al crecimiento del pueblo”

La propuesta del Consejo de Administración fue elevada al Deliberante municipal (foto de archivo)
La propuesta del Consejo de Administración fue elevada al Deliberante municipal (foto de archivo)

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Tío Pujio elevó una nota a la Municipalidad de Tío Pujio y al Concejo Deliberante en la que manifiesta su iniciativa de “poder rendir un merecido reconocimiento a tres destacados cooperativistas de la localidad. Se trata de Américo Corradi, Bartolomé Speroni y Oreste Antonio Sartori”.

La iniciativa de modificación de nombres de diferentes arterias de la localidad presentada ante el Legislativo municipal, comprende “la denominación de las arterias de una localidad debe resultar representativa de su pueblo; esto es, que contribuya a su idiosincrasia y raíces, pero a la vez también nominar una calle implica homenajear a todas aquellas personalidades que de alguna manera han contribuido al crecimiento de esta Nación, provincia y fundamentalmente de nuestro pueblo”.

“A lo largo de su historia, Tío Pujio nos ha dado personalidades cuyo paso por la misma ha sido verdaderamente trascendental, generando grandes aportes a la localidad tiopujiense, que hoy recoge el fruto del esfuerzo de cada uno de ellos”, argumentaron.

 

Uno por uno

“En ese sentido no podemos dejar de mencionar a Don Américo Corradi, hijo de nuestro pueblo, quien ha participado en la génesis de la conformación de lo que hoy es la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito; además de haber sido el primer presidente del Consejo de Administración”, esgrimieron a la hora de valorar uno por uno a los personajes a homenajear.

Así, marcaron que “tampoco es posible desconocer la enorme significancia que han tenido en la vida de esta Cooperativa, fundamentalmente en su génesis, los señores Bartolomé Speroni y Oreste Antonio Sartoris, piedras basales de la constitución de esta importante institución”, que a fines de septiembre celebró su 60º aniversario.

“El sacrificio -sin mayores recursos como hoy tendrían- que han efectuado estas personalidades para el nacimiento de la Cooperativa tiene un valor que sólo la historia de nuestro pueblo puede (y debe) reconocer. Tiempos renunciados a la atención de su vida personal y familiar, para volcarlo en el desarrollo de esta Institución de manera tal que Tío Pujio pueda contar con una entidad que brinde, con mayor y mejor calidad, los servicios esenciales a sus asociados. Ellos pensaron una entidad cerca de su gente… y así le dieron vida”, fundamentaron en la solicitud a los concejales.

Por último, indicaron que “es por todo lo expuesto que pedimos al Honorable Concejo Deliberante, a modo de iniciativa, disponga el cambio de nombres de determinadas arterias de esta localidad, ya sea en el Barrio Norte o en el Sur, por el de nuestros verdaderos pioneros cooperativistas, Américo Corradi, Bartolomé Speroni y Oreste Antonio Sartoris”.

 

arbol-de-navidadEl 7 de diciembre encienden el Arbol de Navidad

Las Municipalidad de Tío Pujio y la Cooperativa de Servicios Públicos están convocando a la comunidad para participar del encendido del Arbol de Navidad en el predio del ferrocarril, el próximo 7 de diciembre.

El programa a compartir comienza a las 18.30, ya que “Papá Noel repartirá juguetes a niños de la localidad (hasta 11 años).

A partir de las 20 está prevista la apertura de la ceremonia del encendido del Arbol, con la bendición primero, a cargo del presbítero Alberto Bustamante. Minutos después dará inicio el “Pesebre Viviente” y desde las 21 de desarrollará el espectáculo musical con las actuaciones de la cantante lírica local, de trascendencia nacional, María Gabriela Ferrero; también ofrecerá canciones y bailes folclóricos los alumnos de los cursos municipales de Canto y Folclore; de la grilla forma parte Lena Basacco y además subirán al escenario el grupo villamariense Los Soñadores, para un cierre esperado con la Agrupación de Acordeonistas de Villa María.

El servicio de bufé estará a cargo de la Comisión de la Capilla San Miguel Arcángel y del Centro de Jubilados y Pensionados.