Inicio Suplementos Peso Específico Cambio de imagen, para mejorar la comunicación con el asociado

Cambio de imagen, para mejorar la comunicación con el asociado

0
Cambio de imagen, para mejorar la comunicación con el asociado
Gustavo Piccolini, presidente del Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva

Los nuevos atributos de la identidad, explicó el presidente del Cecips, Gustavo Piccolini, abordan los conceptos de modernidad, con colores que representan a cada una de las actividades del Centro Comercial, manteniendo las flechas apuntando hacia el centro como elemento tradicional de la organización que connota el lugar de encuentro

Gustavo Piccolini, presidente del Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva
Gustavo Piccolini, presidente del Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva

El Centro Comercial, Industrial, de Producción y Servicios de Villa Nueva (Cecips) presentó ayer su nueva identidad corporativa y estrategia de comunicación.

Tras la presentación, los profesionales colombianos Luis David Tobón López y Blanca Correa Cano expusieron sobre “10 Actitudes 2.0 para la empresa cocreadora”.

Los nuevos atributos de la identidad, explicó el presidente del Cecips, Gustavo Piccolini, abordan los conceptos de modernidad, con colores que representan a cada una de las actividades del Centro Comercial, manteniendo las flechas apuntando hacia el centro como elemento tradicional de la organización que connota el lugar de encuentro.

Agregó que el nuevo plan de comunicación cuenta con varios programas, como el de comunicación digital, posicionamiento de marca, presencia en medios de comunicación tradicionales, innovación empresarial, incorporación de nuevos socios y formación continua, además de la renovación de la papelería institucional y la creación de su página web para poder interactuar con sus socios.

Luego de la presentación, Tobón López compartió conceptos sobre innovación, emprendimiento dentro de la empresa, gestión del conocimiento, cambiando la manera en que se hacen las cosas para generar resultados diferentes, conectando personas y aportando valor en el uso que hacen de la tecnología. Más tarde, Correa Cano presentó varias dinámicas que permitieron despertar el hemisferio derecho del cerebro, aportando a la creatividad a través de escribir con partes del cuerpo con las que nunca lo hicimos y con la pintura de un mural colaborativo.

 

Un cambio de imagen y algo más

Piccolini expresó que “todo este cambio de imagen es para poder mejorar nuestra comunicación con el socio, con el comerciante de la ciudad que necesita una representación, de una entidad que le acerque y acepte proyectos. Esto es para poder lograr un ida y vuelta, ser un nexo para hacer más fácil la comunicación, para serle útil al comerciante y empresario”. Agregó que “es una muy buena oportunidad para invitar a los comerciantes y empresarios de la ciudad para que participen, para que propongan, para que escuchen las ideas que tenemos y que estamos dispuestos a compartir con todos ellos”.