

El legislador provincial del PRO, Darío Capitani, presentó en la Unicameral un proyecto destinado a requerir información relacionada con la situación del Patronato de la Infancia de Villa María.
La iniciativa del dirigente local en su primer punto requiere al Ejecutivo provincial, para que informe en un plazo de siete días, “sobre diversos aspectos referidos a la situación de la Asociación Patronato de la Infancia de Villa María, la suspensión del subsidio que venía otorgando y la necesidad de obras de reparación y refacción de edificio”.
Los puntos incluidos en el proyecto del legislador provincial villamariense son los siguientes:
– Razones por la cual el Gobierno de la provincia de Córdoba suspendió el otorgamiento de un subsidio de 25 mil pesos, desde el año 2015, hasta la fecha a la institución mencionada.
– Cuáles son los criterios de otorgamiento de subsidios provinciales a instituciones como el Patronato de la Infancia de Villa María, con especial indicación para el caso de hogares de menores y hogares de trabajo comunitario diurno de apoyo escolar y talleres.
– Factibilidad presupuestaria de la reimplementación del subsidio oportunamente otorgado, indicando fecha probable y monto a asignar de acuerdo a la nueva modalidad de trabajo del Patronato de la Infancia de Villa María.
– Factibilidad presupuestaria y realización de obras a reparación y/o refacción edilicia realizadas por la Provincia en el edificio del Patronato desde el año 2010 hasta la fecha.
En el marco de su fundamentación, el concejal recordó la historia de la centenaria institución de la ciudad.
“Durante todos estos años, se ha sostenido con el esfuerzo de quienes tomaron a su cargo esta noble tarea realizando las más variadas actividades para el sostenimiento de la institución, pero siempre fue acompañada por los distintos gobiernos provinciales y municipales”, precisó Capitani en su escrito.
Seguidamente, y tal como hemos publicado en nuestro matutino tiempo atrás, el legislador recalcó que desde el año 2015 hasta la fecha, el Patronato “ha dejado de recibir el subsidio que la Provincia le otorgaba para el sostenimiento y funcionamiento de la Asociación. Esto se debió al cambio de las disposiciones provinciales respecto a la refuncionalización de los hogares para los menores de edad”.
“Si bien es cierto que hoy la institución no cuenta con niños internos, diariamente asiste a 30 chicos de situación de vulnerabilidad a lo que les da de comer y presta apoyo escolar sólo con la ayuda voluntaria de varias docentes jubiladas”, expresó el legislador.
Finalmente, detalló el deterioro edilicio y pidió que se restablezca el subsidio.