Inicio Locales Centro, Lamadrid y Ameghino, los barrios con más accidentes

Centro, Lamadrid y Ameghino, los barrios con más accidentes

0
Centro, Lamadrid y Ameghino, los barrios con más accidentes
Aún existen barrios que no deben lamentar accidentes o bien suceden muy pocos al año. Son los más alejados del nucleo urbano

Problemática vial – Nuevas estadísticas de los Bomberos Voluntarios sobre las intervenciones durante los últimos tres años

En el período 2015-2017 encabezaron la lista de siniestros en las calles de la ciudad. También se conocieron datos relacionados con los horarios: la franja crítica es de 17 a 19, mientras que cada vez suceden más hechos de este tipo a la hora de la siesta

En los últimos tres años, los barrios Centro, Lamadrid y Ameghino han concentrado la mayor cantidad de accidentes viales, según lo indica un nuevo informe de los Bomberos Voluntarios de Villa María.

En el cuarto lugar de la lamentable lista aparece el barrio Palermo, aunque en 2015 se disputó ese lugar en el ranking con los barrios San Justo y Güemes.

Es notable la diferencia de siniestros ocurridos en la zona céntrica de la ciudad comparados con los de los barrios Lamadrid y Ameghino: 1.050 contra 174 y 147 en el último año, respectivamente.

Si bien en esas cantidades se incluyen intervenciones por otros motivos, el 90% corresponde a accidentes viales, según aclararon desde Bomberos.

En el informe enviado a los medios por la entidad que comanda Gustavo Nicola, también se clasifican los accidentes por franja horaria, hora por hora.

Si bien los segmentos que coinciden con el horario de comercio son los más “rojos”, hay una franja crítica que se deduce en el análisis de los datos del período 2015-2017.

Se trata del tiempo que transcurre entre las 17 y las 19, el llamado “horario pico”.

Otro dato llamativo que se observa es el aumento en el último año de los sucesos que ocurren a la hora de la siesta, teniendo en cuenta que cada vez son más los lugares que trabajan en horario corrido.

En el mes de abril se dieron a conocer las estadísticas comparativas de la cantidad de siniestros de los últimos tres años. Tal como lo publicamos en estas páginas, la cantidad total ascendió a 1.434 en 2015, 1.333 en 2016 y 1.432 en 2017.

 

Por los barrios

El centro de la ciudad figura en el informe como la zona más conflictiva según las intervenciones de los Bomberos.

Le siguen los barrios Lamadrid, Ameghino, Palermo, Güemes, San Justo, General Paz, San Martín, Belgrano e Industrial, por mencionar los que más se repiten en el top 10 de los últimos tres años.

Aunque parezca insólito en una ciudad que tiene declarada la emergencia vial, todavía hay vecinos que tienen la suerte de vivir en barrios donde no ocurren accidentes o tienen que lamentar solo uno al año.

Tal es el caso de los periféricos Villa del Sur, Solares de la Villa, Parque Formador, Campos del Este, Plan Eva Perón, Casa Linda, Portal del Sol y 76 Viviendas.

 

Los horarios

El detalle de los accidentes clasificados por horarios, más específicamente hora por hora, resulta más impactante aún, ya que las 24 categorías registran siniestros.

En cuanto a los segmentos que menos hechos concentran, se puede decir que en 2015 hubo 28 entre las 3 y 4 de la madrugada, en 2016, 29 de 2 a 3 y en 2017, 39 de 3 a 4, observándose un leve aumento en el último año.

Como ya se mencionó, la hora crítica se da por la tarde. En el primer año, se registraron 324 salidas de los Bomberos Voluntarios de 17 a 18. Al año siguiente, la mayor cantidad de intervenciones fue en el horario de 18 a 19 (291). En tanto el año pasado fueron 302 de 18 a 19.