Inicio El Equipo CIEF otra vez fue subcampeón

CIEF otra vez fue subcampeón

0
CIEF otra vez fue subcampeón
Manuel Anselmo aportó 3 goles al tablero del CIEF

Al igual que en 2015, Sociedad Alemana de Los Polvorines se quedó con el título y CIEF ocupó el segundo lugar del podio, mezclando al handball cordobés entre los fuertes equipos de Femebal

Manuel Anselmo aportó 3 goles al tablero del CIEF
Manuel Anselmo aportó 3 goles al tablero del CIEF

El equipo del CIEF fue subcampeón, por segundo año consecutivo, del Torneo Nacional de Clubes Adultos “B” que se disputó hasta ayer en Córdoba y Alta Gracia y que fue organizado en forma conjunta por la Confederación Argentina de Handball y la Federación Cordobesa de este deporte

Al igual que lo ocurrido en agosto del año pasado, en un torneo de similares características disputado en Formosa, el equipo villamariense se quedó a un paso del título. Casi como una película repetida, tuvo en la definición el mismo rival: Sociedad Alemana de Gimnasia de Los Polvorines, equipo de la Federación Metropolitana de Balonmano y cayó por idéntica diferencia.

En la final jugada en la tarde de ayer en Barrio Parque, CIEF perdió por 25 a 22, en una definición de gran nivel, ante un rival durísimo, que logró el bicampeonato.

Los dirigidos por Diego Stevenot venían de dar el batacazo en semifinales, al vencer a Sedalo de Lanús y ayer jugaron un gran partido, ante un rival que tuvo un plantel con un recambio más largo y parejo, que terminó marcando la diferencia; mientras que Sociedad Alemana de Gimnasia de Los Polvorines había derrotado a Asociación Atlética Quilmes.

Luciano Vassia fue uno de los goleadores del equipo villamariense
Luciano Vassia fue uno de los goleadores del equipo villamariense

El primer tiempo fue intenso, con muchas faltas por parte de ambos equipos. El de Los Polvorines, mostró una férrea defensa que prácticamente dejó poco espacios para los intentos ofensivos del CIEF. Poco a poco, fue creciendo la figura del arquero Juan Bar, elemento decisivo al momento de analizar algunos de los motivos por los que fue bicampeón el equipo de la Federación Metropolitana.

En ataque, en tanto, fue muy efectivo y a los pocos minutos de comenzado el partido había sacado 3 goles de diferencia (5-2, tras un gol de Rasgido).

De ahí hasta el final del primer tiempo, fueron gol a gol. CIEF tuvo un parcial de gran nivel y achicó a 2 la diferencia (10-12, tras un gol de Anselmo), pero un par de errores en los pases y el veloz contragolpe de la “Pólvora” provocaron que el primer tiempo se cerrara con el parcial 14-10 para los bonaerenses.

En la segunda mitad, CIEF arrancó con todo, y en casi 10 minutos de juego logró el empate en 16 goles. El partido siguió siendo con defensas ásperas, y gol a gol en el tramo siguiente.

Otro gol de Manuel Anselmo puso en ventaja a CIEF por 20 -19, a falta de 7 minutos para el final. Pero cuando restaban 3 minutos y medio para el cierre, Gervasoni y Gandolfo dejaron el marcador 23-21 para SAG y enseguida aumentó Golato, mientras Bar seguía atajando todo lo que le tiraban. El partido se hizo cuesta arriba para el CIEF y la diferencia indescontable. Terminó festejando SAG de Los Polvorines 25 a 22, por segundo año consecutivo.

CIEF dejó todo con un plantel más corto que su oponente, enfrentó a un rival durísimo, que viene de un nivel de competencia mucho más alto que el torneo cordobés, y estuvo cerca de dar la gran sorpresa. Por segundo año consecutivo, rompió la supremacía porteña en estos torneos y se mezcló entre los del podio.

 

CIEF tuvo una numerosa hinchada que viajó a la final, a la que se sumaron varios cordobeses
CIEF tuvo una numerosa hinchada que viajó a la final, a la que se sumaron varios cordobeses

La síntesis

CIEF: Enzo Fiuri, Manuel Anselmo 3, Luciano Vassia 5, Joaquín Guillen, Mauricio Rinaudo, Maximiliano Stefani, Ignacio Nincevic 3, Ignacio Garrido 1, Julián Aliciardi , Agustín Stupenengo, Lucas Argüello 4, Federico Golatto 6, Gonzalo Sgarella. El plantel estuvo también integrado por Rodrigo Alvarez, Manuel Fassi y Gonzalo Bomprezzi. DT: Diego Stevenot. AT: Fabián Larose.

SAG Polvorines: Juan Bar, Alejandro Ledesma, Rodrigo Ochoa 2, Gonzalo Iglesias 1, Federico Levie, Sebastián Ferraro 1, Lautaro Caro, Tobías Wolf 6, Leandro Gervasoni 6, Juan Gaeta, César Rasgido 3, James Parker 4, Mariano Suárez 1, Matías Gandolfo 1, Facundo Lovaschi, Mauricio Sánchez. DT: Guillermo Milano. AT: Jorge Schultz.

Árbitros: Burgos-Delgado

Jugado en: Barrio Parque

Descalificado: Ochoa (SAG).

Parcial primer tiempo: 10-15

Final del partido: 22-25.

 

Fotografías: Roberto Zayas