
Con bandas de jerarquía nacional y provincial, más el empuje de las locales y la región

“La idea es que esta zona conocida más por industrial o agropecuaria, tenga también oportunidad de mostrar su cultura. Queremos poner a la ciudad en el mapa cultural de la provincia”.
Así explicó Juan Pablo Demaría la empresa que lleva adelante junto a Gabriel Cháves: el primer Deheza Rock, que “en realidad es el primer evento de una serie que llevaremos adelante con la productora (aún sin nombre), porque siempre hubo una movida de eventos, con bandas, pero queremos apuntar a eventos masivos y estamos teniendo muy buena respuesta y apoyo”.
En ese sentido, Demaría indicó que “parte desde el rock porque es donde nos sentimos más cómodos (integran la banda Perro Verde), pero queremos dar cabida a todo el mundo, como teatro o las charlas con personalidades”. “Esto puede ser el primero de los festivales de noviembre”, abonó.
Sobre la propuesta, dijo: “Armamos una productora en la ciudad, porque si bien hay una movida, es regional. Decidimos avanzar desde lo privado, con lo nacional e incluyendo a lo local y lo zonal”.
“Estamos trabajando junto al municipio en varios aspectos como seguridad, sanitarios, y con la Policía, porque queremos que salga todo muy bien”, mencionó. Además, apuntó que “el Polideportivo del Deheza Football Club se encuentra un tanto alejado para que no obstaculice actividades o tránsito en la zona más céntrica, y a la vez es controlable en cuestiones como tránsito, en cuanto a molestias al circular o en el descanso. También entendemos que este festival genera mucho más allá de la organización privada. Favorece a toda la ciudad”.
“El Bordo y Guasones están liderando una movida renovada y con experiencia. Con ambos abarcamos dos públicos, o mejor, abarcamos más edades”, consideró Juan Pablo.
También refirió que “sumamos a bandas de toda la zona para que convoquen, también a sumar estilos distintos, unos que suman vientos y otros más clásicos, o el caso de la banda Lunáticos Diamantes (Pilar), que hacen un tributo a Redondos. Con Aguilas (Río Cuarto) ya compartimos presentaciones y Cuatro al Hilo (Córdoba) tiene trayectoria y está sonando, y junto a El Bordo y Guasones serán el cierre del evento”. Confirmó que es será el orden en el final que se extendería hasta pasada la primera hora del lunes y que el domingo abrirán las puertas del predio después del mediodía, para que los pibes de La Punta de la Lengua hagan la apertura a las 14.30.
Diego Kurz (El Bordo): “Vamos a escuchar”
“Para nosotros ir a Córdoba es siempre muy lindo. De hecho tenemos un disco con el nombre de una localidad de esa provincia”, lanzó Diego Kurz. Se trata de Ya Canto, un material que va quedando entre los recuerdos, porque anticipó que entre el repertorio, además de los primeros temas y un repaso, están “despidiendo el último, Hermanos”, porque “en marzo sale a la venta “Corazones Olvidados”, el que ya se va difundiendo para los seguidores.
Sobre la presentación con Guasones, Diego Kurz (integra la banda junto a su hermano Alejandro), no guardó elogios: “Son una banda que anda y suena muy bien, con mucha fuerza y brinda shows interesantes, los que hemos compartido. Además los integrantes siempre están predispuestos para lo que necesites, tienen mucha data y suma para nosotros tocar con ellos”.
En ese aspecto admitió que “la propuesta se hace más amplia”. En cuanto a las demás formaciones que integran la grilla, se excusó porque “con el final del disco y la gira de fin de año estuvimos con poco tiempo para indagar sobre los demás”, pero marcó que le “gusta venir a escuchar grupos”. “Vamos a escuchar”, subrayó.
Diego volvió sobre el repertorio y describió que “entre ese recorrido se hacen temas viejos con nuevos sonidos. Suena distinto y vamos viendo que mejoramos, que sonamos mejor a partir de los años de tocar juntos”.
Sobre cómo se adapta, si hay cambios en el armado de esa propuesta, diferenció porque “no es lo mismo el festival con un montón de bandas que un Luna (Park) de tres horas, pero el mix que llevamos está pensado para que al público le suene y otros viejos que por ahí pasaron por alto y ahora identifican quizás”. La presentación en el Luna sucedida en mayo pasado significó, está claro, mucho para la banda de Kurz: “Fue un mito. Un show espectacular. Un hecho que te da mucha experiencia”.
Perro Sordo
Demaría es parte de una de las bandas de General Deheza y en esta oportunidad estará detrás y al frente de la escena. En la organización, vale destacar, están trabajando en conjunto a En Vivo producciones, de Córdoba capital, como una ayuda a los primeros pasos.
Y en la mitad de la tarde estarán actuando con una formación estable que lleva dos años, denominada Perro Sordo. “Nuestra influencia es variada porque cada integrante tiene a Beatles y otro es más internacional de los 80, pero otro tanto se referencia con el rock nacional y también con más profundidad en Spinetta o Charly”, esbozó. Finalmente dijo que “no estaba pensado tocar, para enfocarse en la organización del evento en sí, pero la productora cordobesa y otras bandas nos pidieron que nos sumáramos, así que vamos”.
Cuatro al Hilo
Vicky Almada, mánager de Cuatro al hilo (Córdoba), dijo que “es una muy buena propuesta y buena movida que se hace” en la ciudad de General Deheza.
Cuatro al Hilo lleva 13 años de trayectoria y ocho participaciones en las ediciones del Cosquín Rock. Estará presentando “Puro”, su cuarto EP (cuenta con cuatro temas y un bonus track), el que lleva como corte difusión “Baila un rockandroll”. Los demás son “Te sorprendiste”, “Sin equipaje” y “Dame un poco más”, y el agregado “Ya la jugué”. “Como nbanda nos pareció que eran muy buenos temas y que valía la pena que se conocieran antes de llegar a grabar un disco (completo), así que convencimos al sello (Laralá, de Buenos Aires) y salió”, contó.
Por otra parte, contó que tienen “buena relación con Guasones, ya que nos vimos en algunos escenarios”. “Al otro día del festival en Deheza volvemos a Córdoba y de acá nos vamos de gira a Bolivia, a Santa Cruz de la Sierra, invitados por la banda boliviana Fiesta Cuetillo, que vendrá a actuar el año que viene en el Cosquín Rock”, dijo Almada.