Inicio Locales Colegio de Ingenieros Civiles propone un importante seminario abierto

Colegio de Ingenieros Civiles propone un importante seminario abierto

0
Colegio de Ingenieros Civiles propone un importante seminario abierto
Diversos aspectos legales y técnicos relacionados con la división de terrenos serán ejes de la actividad a desarrollarse (foto ilustrativa)

La actividad es organizada por las regionales de Villa María y Bell Ville del CICC. Participarán funcionarios provinciales e intendentes y profesionales de toda la región

Diversos aspectos legales y técnicos relacionados con la división de terrenos serán ejes de la actividad a desarrollarse (foto ilustrativa)

Nuestra ciudad será sede de un importante seminario abierto de capacitación de alcance provincial, denominado “Actualización del Marco Legal y Técnico Catastral”.

El mismo es organizado por las Regionales Villa María y Bell Ville (números 4 y 5, respectivamente) del Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba (CICC), y es auspiciado por el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Inversión y Financiamiento de la Provincia de Córdoba. Se llevará a cabo el próximo jueves 10 de agosto de 12 a 17 en el Auditorio de la Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.

Allí, se harán presentes distintos profesionales del sector de toda la geografía cordobesa, quienes tratarán diversidad de temáticas muy sensibles para todo lo que tiene que ver con el sistema catastral provincial, lo que incluye aspectos como la escrituración de loteos, fraccionamientos promovidos por municipios y comunas, protocolización de planos y el análisis de la Ley Provincial de Catastro.

Entre los asistentes destacan miembros del Ministerio de Finanzas del Gobierno de Córdoba y de la Dirección de Catastro de la Provincia, además de intendentes y funcionarios de las municipalidades de Villa María, Villa Nueva y toda la región.

En ese sentido, vale subrayar que se espera la presencia de jefes de gobierno y representantes de localidades como Arroyo Cabral, Tío Pujio, Etruria, La Laguna, Ausonia, Chazón, Arroyo Algodón, La Playosa, La Palestina, Luca, Pasco, Silvio Pellico y Ticino, por solo nombrar algunos.

Además, los organizadores han cursado invitaciones a referentes de los colegios profesionales que de una u otra manera están involucrados con los tópicos en cuestión, como escribanos, abogados, arquitectos, martilleros, ingenieros especialistas y corredores públicos e inmobiliarios.

 

Crecimiento territorial

“Se trata de un evento que venimos organizando desde hace tiempo, con mucho esfuerzo y con el apoyo de distintas entidades públicas, entendiendo de lo importante que resulta el tópico para sociedades en permanente crecimiento y rápido esparcimiento territorial, como es el caso de Villa María y la zona, y de casi toda Córdoba en general.

“Son procesos propios de la modernidad que a veces desbordan a las partes involucradas, y de ahí que seminarios como estos, en tanto instancias académicas de diálogo y aprendizaje, sean tan necesarios, yo diría imprescindibles”, comentó al respecto Hernán Estaurino, presidente de la Regional 4-Villa María del Colegio de Ingenieros Civiles de la Provincia de Córdoba.

“Durante la jornada se van a tratar temáticas fundamentales en lo que respecta al fraccionamiento de tierras, loteos, escrituraciones, por ejemplo, que son de suma trascendencia en el estadio actual de crecimiento poblacional de nuestras ciudades y pueblos.

Por ello es que esperamos contar con la mayor cantidad de actores involucrados en este desafío, desde intendentes y funcionarios provinciales hasta profesionales de diferentes áreas de trabajo”, concluyó Estaurino.

Las inscripciones (totalmente gratuitas), se realizan vía correo electrónico a la siguiente dirección: colegio@civiles.org.ar. Los cupos son limitados.