
El Rojinegro de Arroyo Cabral extendió su racha triunfal y venció como visitante al bicampeón Deportivo Argentino por 2 a 1, dando el primer golpe de una serie que se definirá el próximo domingo en suelo cabralense

Escribe Federico Gazzoli
Ganar en la casa del bicampeón no es algo fácil y hacerlo debe significar una gran satisfacción, esa que debe tener Colón de Arroyo Cabral tras haber superado como visitante 2-1 a Deportivo Argentino, en un encuentro en el que golpeó primero y lo hizo dos veces, aunque no supo aprovechar la desesperación para ampliar la ventaja ante un Lobo al que dejó vivir y que a poco del final llegó al descuento para dejar la serie de cuartos de final abierta, de cara a la revancha que se jugará el próximo domingo en cancha del Rojinegro.
Apenas iniciado el cotejo, cuando todavía ambos estaban acomodándose en el terreno de juego, el dueño de casa avisó primero. Claudio Díaz envió centro desde la izquierda, Joaquín Peretti rechazó corto y cerca del área chica Alexander Vieyra definió contra el cuerpo de Aguirre.
La visita respondió cuando el reloj marcaba 7’, a través de una jugada con balón detenido. Lucas Morre impulsó un córner desde la derecha, la pelota atravesó toda el área y por el segundo palo, totalmente libre de marcas, Gastón Ripa no llegó a conectar.
Luego de un inicio entretenido, el partido cayó en emociones y comenzó a jugarse mayormente al ritmo que le impuso Colón, que trató de asegurar el dominio del balón y de inquietar por los costados, además de generar algún contragolpe aprovechando los espacios que le brindaba el equipo conducido por Julio Gastaldi.
En ese contexto, los dirigidos por Daniel Abatedaga prevalecieron gracias a que por momentos anularon a los dos máximos generadores de juego del rival, el Pulpo Ñáñez y el Lana Díaz, y a que el mediocampo de Argentino lució varias veces “partido”, sin marca ni recuperación.
De todos modos, Colón careció de precisión en los metros finales y solamente complicó por medio de pelotas paradas.
Así se fue un primer tiempo con pocas emociones, aunque lo mejor vendría en el segundo tiempo.
Pegó primero y lo hizo dos veces
Para el segundo tiempo, intentando corregir las falencias de la parte inicial y tratando de contrarrestar la expulsión de Vieyra, Gastaldi remplazó al delantero Sachetto con el defensor Franco López, formando una línea de tres en el fondo y adelantando a Gastón Negro y a Gonzalo Cortez hacia la mitad de la cancha para intentar lograr la recuperación que le había faltado en los primeros 45’.
Pero poco duró ese planteo, ya que a los 7’ Colón aplicó el primer golpe de la tarde. Martín Barrionuevo, casi sin participación en la primera parte, ganó por la izquierda, llegó hasta el fondo, ingresó al área y metió centro rasante al corazón del área, donde José Navarro tuvo todo el tiempo a su disposición para rematar de derecha contra el poste derecho de un Vega que no llegó a evitar el 1 a 0 cabralense.
Fue un golpe difícil de dirigir para Argentino, que quedó “tambaleando” tras la apertura del marcador y se tornó un equipo vulnerable.
Así lo entendieron los de Arroyo Cabral, que al observar el estado del ánimo del rival apretaron el acelerador y fueron por más.
Primero, a los 23’, lo tuvo Gabetta, quien, tras un pelotazo cruzado de Ayrton Ciani, apareció libre por la derecha y definió alto.
Un par de minutos después, en un contragolpe se escapó por la derecha Barrionuevo y tocó al medio para el ingresado Kevin Plaza, quien ante la salida de Vega definió rasante para anotar el 2 a 0.
Recién después de esos dos golpes el bicampeón reaccionó. Entendiendo que todavía quedaba mucho por jugar y que lo que está en disputa es una serie de 180 minutos, fue decidido a buscar, al menos, el descuento para no llegar a la revancha dos goles abajo.
Y rápidamente comenzó a hacer los méritos necesarios para lograr ese objetivo. Lo hizo primero, a los 27’, cuando Negro remató y Peretti tapó una pelota que en el rebote Matías Piovano impactó de media vuelta, para que el uno rojinegro volviera a lucirse y desviara el balón hacia el saque de esquina.
Mientras tanto, aprovechando la desesperación del rival, Colón pudo definirlo de contragolpe, pero no estuvo “fino” en la puntada final, dejando vivir a un Argentino a que los 41’ obtuvo el premio por su insistencia. Díaz envió centro desde la derecha, cerca del punto penal Gonzalo Ñáñez cabeceó bombeado y superó a un adelantado Peretti, estampando el 2 a 1 que sería resultado final.
Inmediatamente después, cuando el juego se reanudó, Gonzalo Cortez fue con el brazo arriba sobre el rostro de Ciani, mostrándole el referí la roja y quedando el dueño de casa con nueve hombres, una baja importante de cara al próximo domingo.
Colón ganó en reducto complicado en el que no muchos lo hacen, la casa de un Lobo que quedó herido y que buscará revertir la serie en Arroyo Cabral, donde el Rojinegro también se hace fuerte e intentará sostener la ventaja para avanzar, después de mucho tiempo, a una semifinal.
La figura:
Martín Barrionuevo. En el primer tiempo prácticamente no gravitó y cuando apareció en la parte complementaria fue fundamental, dando las asistencias para los goles de Navarro y Plaza. En Argentino el mejor fue Díaz.
El árbitro
David Guzmán. Mal arbitraje. Abusó del “siga, siga” y así dejó pasar una gran cantidad de infracciones que merecían ser penadas con tarjeta amarilla. En otras faltas cobró al revés y además “compró” ante reiteradas simulaciones. Acertó en las expulsiones.