
Desde la asociación están realizando una nueva colecta de alimentos y libros para brindar una cena a 400 niños y adolescentes y darles un presente

Como todos los años, la Asociación Civil Protegidos por María, organiza “Navidad sin hambre”, solicitando la colaboración de la sociedad villamariense. Este año, a raíz de la crisis económica que está atravesando el país, se ha incrementado la cantidad de chicos que participarán de la cena.
Juan López, integrante de la entidad solidaria, le dijo a EL DIARIO que, a partir del registro que han hecho, esperan más de 400 chicos, casi 100 más que en ediciones anteriores.
Quienes estén interesados en sumarse a la causa pueden acercar sus colaboraciones hasta la sede de la agrupación, situada en Monteagudo 329 ó bien comunicarse telefónicamente al celular 0353- 154279494.
Nochebuena
La noche del 23 de diciembre a los chicos se les servirá pollo con ensalada y mayonesa, que es un plato que les gusta y lo comen todos los chicos. Lo que sí necesitan de parte de todos los que puedan, es que les acerquen bebidas, golosinas para el postre y comestibles navideños, como turrones, maní y garrapiñadas.
Además también necesitan pan dulce, que todos los años se les da a los chicos para que puedan llevar a sus casas y compartir con la familia.
Por fuera de lo comestible, también sería fundamental que puedan acercar libros para niños. Como regalo de Navidad, en lugar de un juguete, se le da un libro con una hoja en blanco: “Libros de dibujo o de lectura, porque si le damos juguetes no podemos asegurar que todos reciban el mismo y queremos evitar peleítas entrelos niños”.
Fomentando hábitos de lectura
La idea de regalar libros la vienen implementando hace un tiempo y cada vez da mejores resultados: “Nos va bastante bien con el tema de los libros. Para el Día del Niño repartimos 376 libros y adentro les pusimos una hoja en blanco para que nos hagan un resumen y los que pintan tienen que traer el librito pintado y también un resumen de lo que pintaron. Esa vez, nos trajeron 306, para mí fue un triunfo. Y en realidad, la gran mayoría los lee, sólo que son vagos para escribir. No quedó ninguno disconforme”.
Incluso, muchos quieren seguir con el hábito de la lectura: “Hay algunos que vienen y nos piden si no tenemos otro libro y le damos otro, o intercambian entre los amigos. Se genera algo muy lindo”.
“Los pollos los tenemos casi todos y largamos una campaña con un bono solidario de 30 pesos y con eso llegamos a cubrir algo de lo que nos puede hacer falta como alquiler de tablones y sillas”, detalló López.
La semana que viene se confirmará si se realizará un pesebre viviente, pero como actividad recreativa seguramente cantará alguno de los chicos: “En la fundación tenemos tres grupos de rock que seguro van a participar porque colaboran siempre con nosotros. Cuando era chicos venían a la copa de leche, ahora que son grandes siguen viniendo a tratar de ayudar, no se olvidan de las raíces y recuerdan los tiempos acá con mucho cariño”.
Por una sociedad sin violencia
Además de brindar alimentos, en la Asociación generan apoyo y contención social a los miembros del barrio y al que lo solicite: “Ahora estamos dando charlas de violencia de género. Queremos que sepan que pueden ser independientes económicamente y que la mujer no sólo se tiene que quedar en su casa a cuidar hijos, como les dicen”.
“Hoy nuestra sociedad consume mucha violencia, en la televisión, en las calles, vemos violencia en todos lados. Los políticos son violentos, los jugadores de fútbol y no hay diálogo de papá y mamá, no hay más charlas con el hijo, entonces se dan todos los problemas”, expresó.
«Hace 24 años que trabajamos con esto y no podemos poner un límite, tenemos chicos de 16 a 18 años que no trabajan y vienen acá, charlan con nosotros, eso es muy importante. Por ser menores no pueden trabajar y quisiéramos que se normalice esa situación, queremos hablar con la Municipalidad porque estos chicos necesitan el trabajo y no están amparados por la ley», adelantó.
Para finalizar, invitó a todo aquel que lo deseé a participar del acto de cierre del año de la Escuela de Danza Manuel de Falla, el 20 de diciembre a las 21 horas, en la Casa Radical.
López quiso agradecer a la gente que los ayuda y continúa colaborando todos los años y en esta ocasión, pide más ayuda que nunca por la cantidad de chicos que son en esta oportunidad.