Inicio Regionales Comunión por SanCor

Comunión por SanCor

0
Comunión por SanCor
La mesa de la Comunidad reunió apoyo para Brinkmann y Devoto

Los intendentes de San Justo abordaron la problemática crisis de la empresa láctea y sus consecuencias en las localidades donde ésta posee plantas

La mesa de la Comunidad reunió apoyo para Brinkmann y Devoto

El Consejo Directivo de la Comunidad Regional San Justo volvió a reunirse en la ciudad de Las Varillas, donde planteó la necesidad y definió involucrarse en la problemática situación por la que atraviesa la firma SanCor, con plantas a punto de cerrar o envueltas en total incertidumbre, en localidades de la región.

En el encuentro, que se concretó el lunes por la tarde en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, fue electo presidente de la Comunidad el mandatario varillense, Daniel Chiocarello.

Participaron 23 intendentes y contó con la activa presencia del director general de Municipalidades de la provincia, Marcelo Frossasco, y los legisladores provinciales Graciela Brarda, Germán Pratto y Manuel Calvo (oriundo de Las Varillas).

En ese marco, Frossasco aprovechó a los mandatarios los alcances del Programa Córdoba Ilumina, del que es coordinador en el territorio cordobés, y las facilidades que está brindando el Gobierno de la Provincia para que los municipios incorporen luminaria led en el alumbrado público.

Dialogaron también sobre diferentes acciones que pueden continuar realizando en forma conjunta para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región.

En cuanto a la realidad de la empresa láctea SanCor, con casa central en Sunchales (Santa Fe), los reunidos emitieron un comunicado en apoyo a las comunidades de Brinkmann y Devoto.

En primer lugar, manifestaron su solidaridad, y apuntaron que esas localidades “se ven afectadas por la crisis que atraviesa SanCor”. Asimismo, se pusieron a disposición “de los distintos gobiernos locales, de los productores agropecuarios, de los empleados y autoridades de SanCor, de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), y de las instituciones locales que se ven afectadas con esta crisis, para buscar mediante el diálogo soluciones que pongan fin a la misma, la cual actualmente afecta gravemente a la economía de las referidas comunidades, dentro de los parámetros de la responsabilidad social empresaria, y de la continuidad de los puestos de trabajo”.

En esa línea definieron “instar al Gobierno nacional a que adopte las medidas pertinentes a los fines de solucionar en forma urgente la crisis en que se encuentra inmerso el sector lácteo, el cual no sólo comprende la industria y sus trabajadores, sino que además también la producción primaria láctea”.

 

Comisión Directiva

La Comisión Directiva quedó conformada desde la Presidencia con Daniel Chiocarello (Las Varillas); vicepresidente 1º, Carlos Baigorria (Porteña); vicepresidente 2º, José Ciencia (La Tordilla); secretario, José Gualdoni (Alicia); prosecretario, Daniel Constantino (Marull); tesorero, Jorge Arroyo (El Arañado); protesorero, Daniel Peltzer (Devoto); vocales, Fernando Rossi (El Tío), Horacio Salvai (Quebracho Herrado), María Fernanda Grimaldi (La Francia), Augusto Pastore (Freyre); síndicos titulares, Elisa Carrizo (Tránsito), David Mercado (Villa Concepción del Tío) y Rubén Para (La Paquita).