Inicio Locales Córdoba Coata dejará el barrio San Justo

Córdoba Coata dejará el barrio San Justo

0
Córdoba Coata dejará el barrio San Justo
Gill recibió al secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, en la presentación de las nuevas unidades en la Terminal junto a otros funcionarios. Bermúdez anunció que empezarán a recibir subsidios de Nación

Lo anunció el gerente de la empresa en el acto donde presentaron tres unidades cero kilómetro. El plazo de erradicación es de dos años, pero esperan mudarse antes. También comenzarán a recibir subsidios de Nación

Gill recibió al secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez, en la presentación de las nuevas unidades en la Terminal junto a otros funcionarios. Bermúdez anunció que empezarán a recibir subsidios de Nación

La empresa Córdoba Coata anunció ayer que finalmente trasladará el centro de reparación y mantenimiento de unidades al predio del Parque Industrial de nuestra ciudad, atendiendo así al reclamo histórico de cientos de vecinos de los barrios Industrial y San Justo, quienes se ven perjudicados por la actividad en los actuales galpones de calle Piedras al 1700.

Cabe recordar que en los últimos años se han registrado distintos episodios que afectaron a los habitantes de esa zona. El último fue el pasado abril, cuando se incendió por completo un coche en la playa de estacionamiento del lugar.

Enzo Noriega, gerente de la empresa de transporte, aseguró que “debemos retirarnos del lugar porque sabemos lo que implica estar en el barrio”.

El anuncio lo realizaron en el marco de la presentación de tres unidades cero kilómetro -para reforzar el corredor del sudeste provincial- realizada ayer en la Terminal de Omnibus, en donde estuvo presente el secretario de Transporte de la Provincia, Gabriel Bermúdez.

“Esta reacción de la empresa en realizar inversiones es importante para nosotros. Es un tema que siempre lo hemos seguido de cerca e incentivado con medidas como multas o sanciones por parte del ERSEP”, destacó el funcionario.

Al mismo tiempo dijo que “otra realidad es que esta empresa no estaba beneficiada en los subsidios nacionales” por hacer recorridos de más de 60 kilómetros.

El secretario de Transporte comentó también que, por una resolución de la Nación emitida 30 días atrás, empresas provinciales como Córdoba Coata empezarán a recibir fondos del Estado nacional. “Estamos esperando que se materialicen esos subsidios, pero mientras tanto estamos incentivando a que la empresa realice las inversiones porque estas gestiones tienden a que puedan competir en igual sintonía que el resto, pero también tienen que mostrar la calidad empresaria y asumir riesgos”, afirmó.

Bermúdez explicó que las entidades de transporte que realizan tramos de más de 60 kilómetros “recibían cero pesos” de Nación y lo que pasarán a percibir va a ser “en igual proporción que lo que reciben las de menos de 60 kilómetros”.

 

Al Parque Industrial

El gerente de la empresa Córdoba Coata, Enzo Noriega, comentó a la prensa local que ya han realizado una inversión de seis millones de pesos en un predio del Parque Industrial, lo que implicó la compra del terreno y los movimientos de suelo.

Con respecto al plazo, dijo que el plan de erradicación es de dos años, pero “si lo podemos hacer en menos tiempo, nos iremos antes”. “Estamos en tratativas de un crédito que nos va a asegurar el tiempo de ejecución de la obra”, agregó Noriega.

Consultado sobre el destino del predio de barrio San Justo -en donde funcionan los galpones propiedad de la empresa- no supo precisar la funcionalidad a partir de la mudanza de los talleres. “Lo importante es sacar el movimiento de coches del lugar”, señaló.

“Cuando se invirtió fue porque era apropiado y autorizado por el municipio, pero la ciudad creció y empezó a molestar a los vecinos. Llegamos al punto que por los reclamos y tras un análisis nuestro decidimos trasladarnos”, concluyó Noriega.