Inicio Regionales Córdoba va a recibir unos $5.000 millones por la deuda previsional

Córdoba va a recibir unos $5.000 millones por la deuda previsional

0
Córdoba va a recibir unos $5.000 millones por la deuda previsional
La Gobernación dio a conocer el encuentro mediante un breve comunicado (foto archivo)
Macri y Schiaretti estrechan sus manos luego de firmar el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Provincia
Macri y Schiaretti estrechan sus manos luego de firmar el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Provincia

El gobernador Juan Schiaretti y el presidente Mauricio Macri rubricaron ayer el acuerdo por el déficit de la Caja de Jubilaciones, durante un acto realizado en la quinta de Olivos.

El acuerdo definitivo entre la Provincia y el Gobierno nacional contempla el reconocimiento de una deuda de poco más de 5.000 millones de pesos, de los cuales unos 2.000 millones se abonarán en efectivo y 3.000 millones serán pagados por compensación.

Tras la firma de los convenios, la Provincia recibirá en forma inmediata de ANSES una transferencia de 1.500 millones de pesos y otros 500 millones cuando avance el proceso de armonización de la Caja de Jubilaciones.

Según se informó, la compensación de deuda permitirá cancelar totalmente la deuda originada en los créditos para las Sierras Chicas y reducir el monto del crédito por desendeudamiento.

El acuerdo también permite reducir el aporte patronal que realizan los municipios de la Provincia. “Una parte -recordó Schiaretti- ya fue anticipada para los municipios del interior y ahora, a partir de octubre, se hará lo propio con el municipio de la ciudad capital, otorgándole una rebaja en los aportes patronales de 3 puntos.

Además, el gobernador informo que, tal como lo establece la ley, el 15% que recibirá la Provincia se pasa a coparticipar con los municipios. “Los recursos de septiembre ya se coparticiparon y cuando lleguen los fondos de ANSES se distribuirá el mes de agosto y otros 80 millones que serán repartidos con los municipios de acuerdo al nivel de coparticipación”, precisó.

 

“Cepo institucional”

“Se cierra definitivamente el ciclo donde Córdoba sufrió un cepo institucional del anterior Gobierno”, dijo Schiaretti tras el encuentro.

“Debo agradecerle al presidente que, en poco más de 10 meses, hayamos resuelto la discriminación que la Provincia sufrió durante más de 10 años en la anterior gestión nacional”, añadió el gobernador, quien dirigiéndose al jefe de Estado afirmó que el acuerdo de la víspera “demuestra que el presidente sigue teniendo su corazón puesto en Córdoba”.

Schiaretti dijo que, “por otro lado, significa que con el diálogo, con el consenso, a través del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales, los municipios y los legisladores, es como vamos a conseguir que nuestra Argentina supere sus dificultades y entre en el camino de crecimiento con justicia social, que es el objetivo de todos”.

El reconocimiento del total de la deuda con la Provincia asciende a 5.029 millones de pesos, de los cuales 3.029 millones serán cancelados contra deudas que Córdoba mantiene con la Nación.

Además, Córdoba se compromete a dejar sin efecto las acciones judiciales que había interpuesto contra la Nación a raíz de esta controversia, que se inició en 2011. También asume el compromiso de coparticipar a sus municipios un 20% de lo que recibirá del Gobierno nacional.

El entendimiento se da en el marco del procedimiento fijado por la Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, sancionada a fines de junio pasado, que instruyó al Gobierno a arribar a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a ANSES, entre las que está Córdoba.