Inicio El Equipo Cuando el deporte es más que un torneo

Cuando el deporte es más que un torneo

0
Cuando el deporte es más que un torneo
Rodolfo Storani-Ariel Stocco y Eduardo Veronese-César Juncos, en la premiación del Torneo Amistoso
Rodolfo Storani-Ariel Stocco y Eduardo Veronese-César Juncos, en la premiación del Torneo Amistoso
Rodolfo Storani-Ariel Stocco y Eduardo Veronese-César Juncos, en la premiación del Torneo Amistoso

Escribe: Héctor Cavagliato (radioprensatv@gmail.com)

Casi siempre se toman los resultados de un torneo como la tabla comparativa de méritos para adjudicar los premios. Pero hay veces, como la convocatoria del pasado sábado del Villa María Golf Club, que excede ese mero marco estadístico para transformarse en una verdadera  fiesta deportiva, de amistad y de confraternidad digna de realizarse con mayor frecuencia.

Bastaba con ver la satisfacción de todos los participantes extendida al clásico «hoyo 19» que en la institución villanovense se ha revitalizado de manera cada vez más jerarquizada y prolija de la mano de Ariel Cravero, Manolo Fernández y sus respectivas familias, haciendo que el festejo sea total.

La feliz idea de los directivos era procurar la recuperación de jugadores que hace algún tiempo dejaron la práctica activa y generar el ingreso de nuevos aficionados principiantes que disfrutaron entusiasmados y contagiados de seguir. Entre unos y otros se destacaron, respectivamente, el otrora eximio golfista de una cifra Raúl Menoyo y una de las máximas figuras internacionales del tenis local como Marcelo Ingaramo.

Un total de 112 jugadores se agruparon en sendas categorías (fourball extraoficial y fourball oficial) agasajados con premios patrocinados por El Fogón, Santa Rita y Sebastián Valfré.

Los primeros de los 37 binomios de la categoría oficial:

César Juncos-Eduardo Veronese 63, Pablo Juncos-Juan José Mie 63, Ignacio Gabioud-Gino Maurenzi 64, Jorge Ferreyra-Jorge Daniel 65, Alexis Arabel p.-Alexis Arabel h. 66, Jorge Daniel h.-Francisco Chiaramelo 66.

Categoría extraoficial (18 parejas):

Rodolfo Storani-Ariel Stocco 63, Ricardo Kamienski-Marcelo Ingaramo 63, Mateo Verea-José Verea 67, Ricardo Scauso-Julián Fernández 68, Fernando Suárez-Felipe Suárez 69, Hernán Rotemberg-José Valinotto 70, Gustavo Romero-Jorge Rinaudo 71, Javier Funes-Juan Serenelli 71, Ariel Ghione-Hugo Grenat 73, Fernando Debiaggi-Nicolás Coutsiers 73, Diego Avaro-Tomás Avaro 74, Pablo Giraudo-Rubén Olivero 74, Adolfo Lizarralde-Flavio Pereyra 78, Stéfano Scardeletti-Gonzalo Scardeletti 78, Gustavo Gabioud-Simón Góndar 78, Raúl Lanzillotta-Alvaro Lazzarini 83, Bruno Bonzi-Guillermo Alvarez 96.

 

Nacional Interclubes

En el Torneo Nacional Interclubes de 4ta. categoría no le fue bien al equipo del Villa María Golf Club. Tras estar entre los líderes en las primeras rondas del certamen disputado en la cancha de San Diego, Buenos Aires, no pudo sumar puntos en la tercera ronda y finalmente quedó relegado por lo que descendió de categoría.

Integraron el elenco villamariense Marcelo Raspo, Federico Montagner, Joaquín Córdoba, Franco Scauso, Ignacio Espina y Aldo Blanda.

 

Exitos en Río Cuarto

En el torneo infantil y juvenil de la Federación  de Golf de Córdoba disputado ayer en Río Cuarto, Mateo «Cocó» Verea ganó su categoría y Felipe Suárez fue segundo en la suya. El resto cumplió exitosamente sus performances.

 

Próximo torneo

Será un medal play a 18 hoyos el sábado en el Villa María Golf Club por el premio «Veneranda Automotores».