
El DT villanovense se mostró feliz por el pasaje a la final, remarcó la difícil serie de semifinales (“eran dos grandes equipos en la cancha”) y sobre Universitario, el oponente por el título, apuntó: “Es un viejo conocido y un rival importante”

Escribe Diego Pellegrini (h)
Una vez más, Alem en una final. El conjunto villanovense jugó la revancha con dientes apretados y, tras un partido disputado y con muchos condimentos, pudo festejar con su hinchada y en su cancha.
Quizás fue algo más que una final. Derrotar al ultimó bicampeón le dio un matiz especial al triunfo, que lo deja entonado para lo que viene, la serie contra Universitario.

Así lo dejó en claro, por ejemplo, Mauricio Morales, quien conocía mejor que nadie a su exequipo y ahora va por su tercer título consecutivo en la liga. El Chopo, emocionado, dijo lo suyo tras el partido: “Fue una serie durísima, lo dije en el vestuario, había que meter un gol para igualar la serie, pero después teníamos que ser inteligentes para seguir de la misma manera, lo hicimos, pero todo después se emparejó y se hizo duro. Moví el equipo, hice cambios, quedé con pocos defensores en cancha y por suerte lo pudimos sacar adelante, por buscarlo tanto”, comenzó el DT.
Luego, Morales analizó el partido: “Hicimos un gran arranque, lo metimos contra un arco y llegamos al gol, luego se nos lesiona Nicolás Pedernera y mermó el mediocampo, ellos allí mejoraron. Al final, fue para cualquiera, con dos grandes equipos en cancha”, continuó.
En el final, el villanovense dejó en claro que ahora lo que quiere es el título, sí o sí: “Ahora en la final llega un viejo conocido, es un rival importante que lo tenemos estudiado y lo vamos a trabajar. Pero va a ser una linda serie. Lo que quiero es el tricampeonato personal, voy por eso, cuando llegué a Alem dije que lo único que quería era el título, no quería ni el tercer puesto ni el segundo. Me molestó mucho trabajar todo el año para nada, por eso ahora estamos cerca y vamos por todo”, cerró un efusivo Chopo Morales.
“Es un sueño”
Más cauto, pero también lleno de alegría, Carlitos Jacobi se dio el gusto de poder festejar, con gol de penal incluido: “Es un sueño jugar una final con Alem, lamento ver a mis amigos dentro de la cancha llorando, pero ellos sabían que yo quería jugar otra final y con este grande que es Alem. Ahora tenemos que disfrutar, porque fue una serie bravísima, ellos terminaron dejando la piel, nos conocíamos mucho y salió un partido bravo. Argentino llegó con muchos chicos campeones de la reserva, hicieron un gran trabajo y nosotros demostramos mucha inteligencia. En los penales lo hicimos bien, a pesar de que no practicamos penales esta semana por el clima, siempre lo hacíamos, y por suerte Matías Gómez se iluminó y pudimos pasar”, cerró Jacobi.
Y allí continuó Alem, festejando y cantando por lo logrado y por lo que se viene, sabiendo que lo que llega puede ser lo mejor. Lo espera una gran final.
UNO x UNO
Matías Gómez: terminó siendo unos de los héroes, tapando dos penales claves a Ledesma y Franco Ñáñez. Tuvo pelotas muy buena en el partido también. Una de las figuras.
Martín Artico: le aportó solidez defensiva, luchando contra los delanteros rivales. Se las ingenió para defender adelantado, casi en la mitad de cancha.
Cristian Agosto: tuvo voz de mando desde el fondo como líbero y se bancó los 90 minutos en una cancha muy pesada. Cometió un par de faltas, pero cumplió.
Carlos Jacobi: lo mejor fue la definición en la serie de penales. Penal ejecutado con mucha tranquilidad. Se las ingenió para hacer pie en un piso complicado, ante delanteros bravos.
Fabián Martínez: sufrió en el mano a mano contra Ariel Galíndez, pero terminó aportando toda su fibra para un gran segundo tiempo.
Nicolás Pedernera: fue de mayor a menor, pero siempre marcando presencia. Le faltó algo más de participación en el juego.
Pablo Fernández: como siempre, el volante histórico fue criterioso con la pelota y aportó orden a los suyos. La prestancia del cinco, para convertir el penal.
Mayco Dichiara: lo suyo fue escueto porque al final del primer tiempo tuvo que dejar la cancha por el tobillo. No apareció tanto por izquierda.
Maximiliano Le Roux: increíblemente vio la roja cuando todo su equipo tenía viento a favor. No tuvo tiempo a desarrollar su desequilibrio.
Manuel Márquez: no estuvo picante con la gambeta como en otras oportunidades. Lo mejor fue el gol del 1 a 0 en la primera etapa.
Maximiliano Páez: el goleador sufrió la infracción de López en el penal y luego convirtió el gol que liquidó la serie para clasificar a la final. Mucho desgaste en todo el frente de ataque.
Yamil Elhall: mucha actividad para el zurdo, pero no pudo sacar ventaja con su pegada en la pelota parada. Tuvo un derechazo que salió cerca.
Ricardo Juárez: ingresó en el segundo tiempo, pero su juego pasó desapercibido. Contó con un cabezazo, tras un tiro de esquina. Poco de Ricky.