
Colón goleó 5-1 a Juventud de Ausonia como visitante y confirmó su clasificación a los cuartos de final, donde deberá enfrentar a Deportivo Argentino

Escribe: Federico Gazzoli
Hizo lo que tenía que hacer, ganar para no depender de nadie y con el afán de asegurarse la clasificación. Más allá de un comienzo con más dudas que certezas, Colón goleó como visitante 5-1 a Juventud River de Ausonia y ya piensa en los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Villamariense, donde se verá la cara nada más y nada menos que ante el bicampeón Deportivo Argentino.
A pesar de que jugaba con la tranquilidad de saber que el pasaje a la próxima instancia dependía de sí mismo, no fue bueno el comienzo del encuentro para los dirigidos por Daniel Abatedaga, porque a los 3’ de juego Christopher Contreras fue con la pierna arriba sobre José Delgado, impactando sobre la humanidad del delantero, y el árbitro Brian Chiaraviglio pitó penal para el dueño de casa. El propio José Delgado lo cambió por gol rematando fuerte y al medio de un Joaquín Peretti que alcanzó a rozar el balón mientras volaba hacia su izquierda.
La Juve, ya eliminada del certamen pero con la intención de despedirse ante su gente con una sonrisa, ganaba y era sorpresa.
Pero poco duró la alegría para el equipo conducido por Carlos Zabala, quien ayer no pudo estar en el banco por un problema de salud, ya que a los 7’ el equipo cabralense alcanzaría la igualdad. Ayrton Ciani se proyectó y mandó centro desde la izquierda, Ramiro Giraudo cabeceó mal, Contreras definió de zurda y el balón dio en la mano de Alexis Mancilla, pitando el referí el segundo penal de la fría y ventosa tarde. Desde los doce pasos fue el capitán rojinegro Lucas Morre, quien puso el 1 a 1 rematando cruzado y potente de zurda ante un Bernardo Pérez que se esforzó pero no llegó a desviar el disparo.
Un comienzo con variadas extensiones tras el cual, a pesar de no jugar por nada, Juventud comenzó a ser superior y generó tres situaciones claras de gol como para volver a ponerse en ventaja. Esa supremacía se dio gracias a que Juventud aprovechó la poca marca que ofrecía el sector derecho de Colón, compuesto por el defensor Guillermo Fernández y por el mediocampista Contreras. El local notó esa grieta y comenzó a atacar por esa banda. A los 10’ Mancilla ejecutó un córner desde la izquierda, la pelota se fue cerrando y picó en el travesaño. Luego, a los 15’ y a los 25’, José Delgado tuvo la chance de volver a festejar en dos contragolpes, pero en el primero remató a las manos del arquero y en el posterior definió por encima del larguero. Por último, sobre la media hora de juego, Peretti sacó al córner un zurdazo de Mancilla.
El primer tiempo finalizó en pardas y, a pesar de que sobre el último cuarto de hora tuvo más posesión del balón, Colón nunca hizo méritos como para pasar a ganar.
Así la preocupación se adueñó del elenco cabralense, que ya empezaba a prenderse a la radio para conocer los resultados de las otras canchas, pero en el segundo tiempo la realidad cambió notablemente.
El comienzo de otra historia
Con una mentalidad más ambiciosa y dejando de lado la relajación de saber que en frente estaba había un rival que no tenía nada para perder, Colón apretó el acelerador en el inicio de la parte complementaria y rápidamente obtuvo sus frutos.
Se jugaba apenas un minuto cuando Martín Barrionuevo impulsó un córner desde la izquierda, Giraudo peinó cerca del primer palo y en el borde del área chica, en su afán de despejar, Sergio Theiler le pegó defectuosamente y venció a su arquero, poniendo a la visita 2 a 1 arriba en el tanteador.
El tercer tanto no tardó en llegar; un par de minutos después Contreras envió un centro desde la derecha, Matías Zambrana se anticipó a su marcador y puso la cabeza para vencer a Pérez y establecer el 3 a 1.
Rápidamente Colón liquidó el pleito y ya se puso a pensar en la siguiente instancia. Al partido le sobraron más de 40 minutos y en ellos el Rojinegro manejó los hilos a gusto y placer, aumentando la diferencia a goleada cuando se lo propuso.
Iban 27’ cuando Barrionuevo hizo una gran maniobra personal desde la izquierda hacia el medio, llegó a la medialuna y metió un derechazo rasante que ingresó pegado al palo izquierdo, convirtiéndose en el 4 a 1.
Poco después, sobre la media hora, Morre anotó el 5 a 1 con un magnífico tiro libre que impulsó de zurda y desde media distancia, que se metió pegado al palo derecho.
Antes del final la Juve pudo descontar, pero Peretti desvió hacia el córner un derechazo del ingresado Francisco Santunione.
Colón superó con holgura el desafío de ganar para clasificar y, con el empate de Atlético Ticino, terminó siendo el mejor de la Zona Sur. Ahora, donde empieza la parte más importante, deberá enfrentar al Deportivo Argentino.
Mientras tanto, Juventud se despidió con una nueva goleada en contra. Muy lejos quedó el inicio del certamen en el que, consiguiendo algunos buenos resultados, se ilusionó con pelear por la clasificación.
La figura: Martín Barrionuevo: Aunque no brilló, fue insistente por el sector izquierdo del ataque de Colón y eso lo llevó a convertirse en el hombre más peligroso ofensivamente. Tuvo su premio al anotar el 4 a 1 luego de una buena maniobra personal.
El árbitro: Brian Chiaraviglio: Buena actuación. No le tembló el pulso para cobrar rápidamente dos penales que fueron y además “marcó territorio” al mostrar una amarilla al comienzo del encuentro, que fue la única que necesitó sacar en toda la tarde.