
Con 36 años, asumió ayer como DT interino en remplazo de Nelson Vivas, quien se alejó del club tras quedar eliminado en la Copa Argentina. Nardi, exjugador del Pincha, estaba dirigiendo, desde principio de año, a la reserva del club de La Plata

El entrenador oriundo de Justiniano Posse Lucas Nardi asumió de manera interina la dirección técnica de Estudiantes de La Plata pero con grandes chances de ser confirmado como remplazante de Nelson Vivas, quien ayer se alejó el club tras la eliminación en la Copa Argentina a manos del modesto Pacífico de General Alvear, Mendoza.
Nardi, de 36 años y quien dejó el fútbol de joven (en 2011) por una racha de lesiones y tuvo un breve paso por Alumni como ayudante de campo, dirige la Reserva de Estudiantes desde principios de año cuando ocupó el lugar de Fernando «Tano» Ortiz, quien marchó a Sol de América de Paraguay.
Excolaborador de Claudio Vivas en las divisiones juveniles de Banfield, el cordobés se hizo cargo ayer mismo del plantel «pincharrata» junto al profesor Luciano Carnevale.
Según informó la Agencia Télam, el exjugador de Complejo mantuvo una extensa charla con el presidente Juan Sebastián Verón, directivos del área fútbol, y con referentes del plantel, entre ellos el capitán Leandro Desábato, quien fue compañero de Nardi en los inicios de ambos en el club de La Plata.
Según fuentes consultadas por Télam, el DT interino parte bien posicionado para adueñarse del cargo, aunque tampoco se descarta la dupla Claudio Gugnali-Julián Camino -excolaboradores de Alejandro Sabella-. En tanto, Martín Palermo, actualmente en Chile, no estaría en consideración.
En cuanto a la desvinculación de Vivas, el club emitió un comunicado en el que explicó que la derrota por Copa Argentina fue clave para la decisión. Se le comunicó al entrenador que no se le iba a renovar el contrato y se le solicitó que continuara hasta el final del torneo, algo que el técnico no aceptó.
Como jugador, Nardi surgió en el Pincha, al cual llegó a los 18 años desde Renato Cesarini, y debutó en el año 2002; luego tuvo sus pasos por Quilmes, Defensa y Justicia, Belgrano de Córdoba, San Martín de Mendoza, San Martín de San Juan, Huracán de Tres Arroyos, Aldosivi, Guaraní de Paraguay, Patronato de Paraná, Sportivo Belgrano de San Francisco y Complejo.