
El elenco dirigido por Manuela Reyes estuvo integrado por 15 miembros y la participación especial de Andrés Juncos
Anoche se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto Opera Studio en el Centro Cultural Favio y con entrada gratuita.
En la ocasión, el elenco municipal recientemente formado recreó, mediante una versión semimontada (sin escenografía ni vestuario alusivo), “El barbero de la Villa”, una recreación con aditamentos propios de “El barbero de Sevilla”, la popular ópera de Rossini, en el marco del bicentenario de su estreno en Italia. La puesta, ideada por la directora artística Manuela Reyes y dirigida musicalmente por el artista argentino radicado en Bologna Andrés Juncos, contó con la actuación de 15 intérpretes en escena.
Horas antes de la velada, Reyes brindó una conferencia de prensa donde explicó el desarrollo del proyecto operístico. “Desde 2007 (cuando se estrenara “Capuletos y Montescos” en el Verdi), que venimos trabajando con la ópera en Villa María pero, por suerte, llegó esta oportunidad dorada de institucionalizarla a través de una propuesta que involucra al municipio, la UNVM y el Conservatorio”, indicó.
Asimismo, precisó que el Opera Studio es un “espacio formativo y de experimentación que ni siquiera hay en Córdoba, con estas características”. En total, el elenco está conformado por 25 integrantes, provenientes de 10 localidades de la región y de la capital provincial, que permanecieron tras las audiciones de voces plasmadas desde septiembre. Reyes también destacó la llegada de Juncos a nuestra ciudad, quien trabajará durante dos semanas intensivas junto a los miembros del proyecto.
Segunda presentación
En tanto, el martes próximo a las 21 y en la sede del Conservatorio (bulevar España 1174), se concretará la segunda presentación del Opera Studio. Esta vez con “El elixir del amor y otros brebajes” (basada en la ópera de Donizetti), con entrada gratuita y subtitulado en español. Allí serán protagonistas aquellos integrantes del proyecto que anoche oficiaron como parte del coro.