Inicio Locales “Defenderé siempre a nuestros comerciantes”

“Defenderé siempre a nuestros comerciantes”

0
“Defenderé siempre a nuestros comerciantes”
Vivó dijo que la presentación del proyecto es inminente

La edil del bloque oficialista replicó las críticas y confirmó que elabora un proyecto para limitar la instalación de nuevas superficies en los barrios

Vivó dijo que la presentación del proyecto es inminente
Vivó dijo que la presentación del proyecto es inminente

La concejala Verónica Vivó, del bloque Villa María para la Victoria, quien se encuentra trabajando en un proyecto para regular de manera temporal la radicación de nuevas superficies en los barrios, respondió ayer a las declaraciones hechas por la presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán.

“La defensa de los pequeños comercios locales es una responsabilidad que asumo personalmente como parte de un proyecto político justicialista. Y ante cualquier conflicto que se plantee quiero ratificar que siempre estaré del lado de los vecinos”, aseguró Vivó.

“A esa delegada de los comerciantes asiáticos radicados en el país que sale por los medios a ‘maltratar’ a través de sus palabras a nuestra gente, nuestros vecinos, nuestros comerciantes, diciendo que son ‘incapaces de competir’, que ‘ensucian y embarran’ y piden la intervención del Concejo Deliberante en lugar de afrontar la competencia que se les viene, le quiero aclarar que es función de nuestro Concejo, además de sancionar las normas, estar a disposición de los vecinos, escuchar sus inquietudes y encontrar juntos las alternativas de solución”, remarcó.

“Esta persona debería ser mucho más respetuosa de nuestra gente y medir sus aseveraciones, primero porque los comerciantes de los barrios hacen un gran esfuerzo para sostener su economía familiar desde hace mucho tiempo, y segundo porque deberían ser agradecidos de la oportunidad que nuestro país, a través de la Constitución Nacional, les brinda a todos los extranjeros de poder gozar de los mismos derechos que los ciudadanos nativos, ya sea para desarrollarse personalmente o para comercializar”, consideró la edil.

“En este último punto, y con responsabilidad política, quiero informar que estamos trabajando en un proyecto de ordenanza para suspender temporalmente la radicación de nuevas superficies comerciales en los barrios, para intentar, dentro del contexto nacional de tarifazos y menor consumo, proteger a los comerciantes existentes, como nos hemos comprometido en la reunión que mantuvimos días atrás, convocada desde el bloque oficialista”, dijo Vivó, quien aclaró que la iniciativa permitiría que dichas superficies puedan instalarse dentro de los cuatro bulevares.

“La medida es por la situación económica que se vive y que afecta a los pequeños comerciantes, como un modo de protegerlos”, añadió.

“La misma protección que realiza el Gobierno chino para la radicación de comercios en nuestro país, haciendo devolución del IVA que permite que sus precios sean inferiores a los de cualquier otro comercio, produce una clara competencia desleal. A la vez, los productos que venden son comprados de manera corporativa como gran mayorista fuera de nuestra ciudad y distribuidos en los diferentes locales, lo que también afecta sensiblemente al precio del producto”, puntualizó.

“De la misma manera que la titular de Cedeapsa defiende a los comerciantes chinos de toda la Argentina, incluidos los de nuestra ciudad que tal vez jamás visitó ni visitará algún día, yo defenderé siempre la economía local, a nuestros comerciantes y a nuestros vecinos”, aseguró Vivó.