

Durante el fin de semana, Mundo Rojo demostró su principio de convivencia musical, al albergar al rock más combustible con la expresión más genuina del folclore.
El sábado por la noche fue el turno de Carajo, la banda compuesta por Marcelo “Corvata” Corvalán, Tery Langer y Andrés Vilanova que venía a celebrar sus 15 años de carrera con el disco en vivo “Hoy como ayer”.
Tal como en la placa, que se adjunta a un documental explicativo, el “power trío” repasó los grandes hitos de su discografía. Puntualmente a las 22.30, y tras las bandas soporte Eskirla e Iridio, desplegaron un repertorio detonador desde “Pura vida”, “El error” y “Chico granada”, pasando por “Ironía”, “El que ama lo que hace” y “Salvaje” (de 2002), hasta los bises hilvanados “TMC”, Libres” y el rotundo “Sacate la mierda”. Asistieron cerca de 400 personas.
Patio criollo
En tanto, en la velada dominical los sonidos del nü metal trocaron por diversos paisajes folclóricos de la mano de La Callejera. El destacado y supernumerario conjunto (9 integrantes en escena), montaron “El gran baile folclórico”. El proyecto nacido en diciembre pasado, a fin de homenajear a las veladas criollas de antaño, comprendió una extensa programación de la noche, incluyendo tres selecciones. Lo más esperado aconteció entre la primera, alusiva a los clásicos del conjunto (en la jerga, los “hits”), y la última, respectiva a lo más nuevo y los adelantos del nuevo repertorio.
Durante el promedio, los miembros del grupo, junto al locutor Marcelo Jara, lucieron vestimentas tradicionales, al mejor estilo de estirpe nativo y con instrumentos autóctonos. Con algunas introducciones específicas acerca de los estilos a abordar, Ariel “Chaco” Andrada y Carlos “Prófugo” Lallana adornaban con sus voces lo que sus compañeros ornamentaban con cuerdas, teclas y parches. En una amplia pista, los bailarines intentaban seguir los pasos, recordando giros y enlaces de las danzas más representativas. Alrededor de 450 asistentes acudieron al evento, que también ofreció empanadas, choripanes y locro, como toda peña que se precie.
En la previa, el grupo Los Cuatro Elementos sufrió problemas con el sonido.