
El municipio villamariense anunció que se está trabajando en un proceso de relevamiento y elaboración de un plan de acción para prevención y combate del dengue, zika y chikungunya.
Las acciones se llevarán a cabo desde este mes hasta abril, época en la que se desarrolla el ciclo de vida del agente transmisor de las tres afecciones mencionadas, el mosquito Aedes aegypti.
Según se informó, el cronograma a implementar incluirá acciones de información, sensibilización, promoción de la salud -articulados con los MuniCerca y Centros de Atención Primaria de la Salud-, descacharrización y control del foco.
Como se conoce, la descacharrización se trata de la eliminación de objetos en desuso que puedan acumular agua que potencialmente favorezca la cría del mosquito. En este caso, el trabajo se articulará mediante un operativo especial con la participación de integrantes de cooperativas barriales, servicio de recolección de residuos, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura y la Subsecretaría de Descentralización Territorial, a través de todos los MuniCerca de la ciudad.