
Desde la década del 40 que no se realiza una obra de esta envergadura. Se concretará en tres tramos

La Provincia llamó ayer a licitación para la realización de la obra de desagües pluviales de Villa María, que comprende una inversión de casi 90 millones de pesos.
Es la obra más importante después de la realizada en la década del 40 y solucionará parte de las inundaciones que ocurren cuando llueve en niveles importantes.
Se hará en tres tramos. La obra conectará a través de un ducto con capacidad de dos mil metros cúbicos que comunicará la Terminal de Omnibus con la calle Mariano Moreno por el cantero central del bulevar Sarmiento, lo que descomprimirá bulevares España y Alvear, barrios Ameghino y Lamadrid, parte del Rivadavia y parte del centro.
Otro punto a desarrollar abarca casi 20 cuadras, que unirá al barrio Roque Sáenz Peña con el bulevar Sarmiento a través de calles Rucci y Mariano Moreno, desde bulevar Vélez Sársfield, arterias que hoy cada vez que llueve se convierten en un río.
En el Sarmiento se unirá el desagüe que viene por esta última vía y el que viene por Rucci – Mariano Moreno y se habilitará un tramo de 200 metros que permitirá desembocar en el río.
Los sobres de la licitación se abrirán el 27 de julio y la intención es que el comienzo sea inmediato. La ejecución se tendrá que dar en 24 meses.
El proyecto es del municipio y la financiación será del Estado provincial.