Inicio Suplementos El Diario Viajero Descobrimento do Brasil

Descobrimento do Brasil

0
Descobrimento do Brasil

Por el Peregrino Impertinente

Las crónicas oficiales cuentan que el 22 de abril de 1500 un grupo de valientes y hermosos portugueses (esto último habría que corroborarlo, visto y considerando la cara de “cuando voy al zoológico los nenes me tiran maní” del futbolista Pepe o de “decí que soy escritor famoso, si no, no la hubiera puesto nunca” de Saramago); navegó hacia el sur del mundo y casi sin querer queriendo se topó con una tierra deslumbrante que a la postre se llamaría Brasil. Los muy conquistadores iban al mando de un tal Pedro Alvarez Cabral, un Cabral mucho menos sensible que Facundo, y muchísimo más hijo de la gran puna portuguesa.

El suceso es conocido popularmente como “descubrimiento de Brasil”, como si los indios tupiniquins que allí vivían desde hacía siglos no lo hubieran descubierto nunca. El lugar exacto del desembarco se dio en lo que actualmente se conoce como Porto Seguro. Una bellísima localidad del nordeste, de playas paradisíacas y grones de uno noventa que cuando caminan por la arena dejan tres huellas por tranco.

Hoy, la ciudad de 150 mil habitantes recuerda la gesta con dos parques temáticos. Uno se llama “Parque Temático Memorial do Descobrimento” y el otro “Memorial da Epopeia do Descobrimento”, situación que pone en evidencia la escasísima originalidad de los locales “¿Asim que poco original ne?” Por Nossa Senhora da Conceicao e Roberto Carlos, venga aquí que nois vamos a te mostrar uma coisa muito original rapaz” dice el jefe de la barra brava “Os Péndulos do Palo Alto” y mejor salvar el honor y otras menudencias corriendo como alma que se la lleva el diablo.

Dentro de los emprendimientos el viajero podrá visitar, entre otras atracciones, dos réplicas: la de una de las calaveras utilizadas por Alvarez Cabral y sus secuaces y la de una aldea de nativos. “A verdade e que oubiera preferido ser conquistado per los ingleses, caralho”, reza allí un grafiti de la época.