Inicio Culturales Desde mayo, dos ciclos de cine en el Museo Sabattini

Desde mayo, dos ciclos de cine en el Museo Sabattini

0
Desde mayo, dos ciclos de cine en el Museo Sabattini
Museo Amadeo Sabattini

La Agencia Córdoba Cultura invitó a ver cine nacional y latinoamericano en el Museo Sabattini, ubicado en Mariano Moreno 270.

A lo largo del ciclo que se extenderá hasta agosto en la casa que fuera del médico y exgobernador Amadeo Sabattini, el público tendrá la oportunidad de disfrutar todos los miércoles de mayo a las 20.30 de dos ciclos de cine temáticos, Ciclo Cine Latinoamericano y Ciclo Cine Nacional de Epoca con entrada libre y gratuita.

La programación de mayo es la siguiente:

Cine Latinoamericano

-Miércoles 3:

A las 20.30: Magallanes.

Dirección: Salvador del Solar.

Drama-Thriller, 109 minutos. Perú, 2015.

Sinopsis: la anodina vida de Magallanes (Damián Alcázar) da un vuelco el día en que Celina (Magaly Solier), una mujer que conoció en los violentos años en que fue soldado del Ejército peruano y luchaba contra Sendero Luminoso, se sube a su taxi en plena calle de Lima. Este inesperado reencuentro tras 25 años con el oscuro pasado que los une impulsará a Magallanes a embarcarse en un arriesgado plan para intentar ayudar a Celina a conseguir dinero y, quizás, una forma de redimirse por el pasado.

 

-Miércoles 17:

A las 20.30: Sal.

Dirección: Diego Rougier.

Drama-Western, 114 minutos. Chile, 2012.

Sinopsis: relata la historia de Sergio, un director de cine que se encuentra obsesionado con un western. Sin embargo, nuestro protagonista ha recibido miles y miles de rechazos por las casas productoras, por lo que decide mudarse al norte de Chile para volver a escribir el guión que siempre había querido presentar. Al llegar al desierto de Atacama, es confundido por la gente de allí con alguien más llamado Diego por su gran parecido. Sin embargo, él no sabe que Diego es un criminal y que mantenía relaciones con uno de los hombres más temidos de toda la zona. Toda esta situación embarcará a nuestro protagonista en una aventura sin precedentes.

 

-Miércoles 31:

A las 20.30: Siete cajas.

Dirección: Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

Thriller-Acción, 105 minutos. Paraguay, 2012.

Sinopsis: Víctor, un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de Asunción, un mundo hostil y muy competitivo, necesita conseguir dinero. Recibe entonces una propuesta bastante insólita: transportar siete cajas cuyo contenido desconoce a cambio de 100 dólares. Con un teléfono móvil prestado Víctor emprende el viaje. Debe cruzar tan solo ocho manzanas, pero las cosas se le van complicando durante el trayecto. Cuando se hace de noche, Victor se da cuenta de que se ha involucrado en un asunto demasiado peligroso.

Cine Nacional de Epoca

-Miércoles 10.

A las 20.30, La Patagonia Rebelde.

Dirección: Héctor Olivera.

Drama, 103 minutos. Argentina, 1974.

Sinopsis: en 1920, unos obreros de la Patagonia (Argentina), agrupados en sociedades anarquistas y socialistas, deciden hacer una huelga exigiendo mejoras laborales. Entre los trabajadores hay numerosos emigrantes europeos que influyen ideológicamente en sus compañeros. La situación se hace insostenible y el Gobierno de Yrigoyen manda desde Buenos Aires al teniente coronel Zavala para que restablezca el orden.

 

-Miércoles 24

A las 20.30: Dios se lo pague

Dirección: Luis César Amadori

Drama, 119 minutos. Argentina, 1948.

Sinopsis: una mujer jugadora, Nancy, que ostenta su elegancia para disimular su pobreza mientras espera que un hombre adinerado aparezca y se ocupe de ella, conversa con el viejo que mendiga en la puerta de un casino. Poco después, un pretendiente rico y misterioso le ofrece una vida de lujos, aunque alejada de las convenciones sociales.