
A través de un operativo de relevamiento, la comuna villanovense constató cada uno de los casos en distintos sectores de la ciudad. El barrio Florida lidera la estadística con 10 rodados en estado de abandono, diseminados por sus calles

Más de 60 vehículos en estado de abandono fueron detectados por agentes de la Municipalidad de Villa Nueva, durante un relevamiento que se concretó días atrás.
A través de la labor investigativa llevada a cabo por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, dependiente de la Secretaría de Gobierno, se pudo determinar la presencia de los vehículos en una decena de barrios de la vecina ciudad.
Según consta en el informe, son 63 las unidades motrices que desde hace tiempo se encuentran inmóviles en distintos lugares de la urbe villanovense.
En cuanto a la cantidad de casos, la estadística es liderada por el barrio Florida con 10 rodados abandonados en sus calles.
En orden decreciente, se posicionan las barriadas: Residencial América (8), Tránsito Cabanillas (7), La Floresta, Los Olmos, Villa del Parque y Sarmiento (5), El Vallecito y Villa Centro (3) y Centro del Rosario (1).
“Finalizado el relevamiento, se intimó a cada uno de los dueños o responsables de los vehículos”, informaron desde el municipio.
También pudo conocerse que se procedió a emplazar a los propietarios con el fin de que el vehículo observado en aparente estado de abandono sea retirado de las arterias barriales.
“Finalizado el plazo fijado el municipio comenzará con un operativo especial de retiro de todos los casos detectados, remolcándolos hasta el predio municipal”, indicaron las fuentes consultadas por este matutino.
“El operativo de retiro de los vehículos en estado de abandono de las calles es un paso significativo generando una mejor seguridad vial”, manifestaron para concluir los propulsores de la iniciativa oficial.
Brindan taller de fotografía en el Cencar
La Dirección de Desarrollo Social y Cultural continúa con el dictado del taller de fotografía en el CENMA de Villa Nueva, anexo Cencar.
Dicho taller forma parte del programa de “Fortalecimiento de las instituciones de base territorial” que la Dirección viene desarrollando hace algunos años.
La propuesta está destinada a 45 jóvenes de segundo y tercer año de Nivel Medio del CENMA y constituye otra propuesta más que se suma a los talleres de oficio que el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) viene desarrollando en el marco de la Convocatoria Universidad en la Calle.
El taller, que comenzó en el mes de mayo y se extenderá hasta el mes de noviembre, es dictado semanalmente por el licenciado Emiliano Lavezzini y la licenciada Lucrecia Rasetto.
Las producciones realizadas hasta el momento pueden observarse ingresando a http://cenmafotografia.wix.com/tallerdefotografia