
Con ello quedaron en funcionamiento dos nuevos servicios

En un sencillo pero emotivo acto, se realizaron dos inauguraciones en el Hospital Municipal “Doctor Alfredo García”.
Por un lado, se presentó en sociedad el nuevo box vacunatorio, que cubrirá la amplia demanda que tiene la comunidad en ese sentido, en tanto que también se puso en funcionamiento el flamante sistema de oxigenación central para casos de mayor complejidad.
Además, en la oportunidad se homenajeó al exdirector del centro médico, doctor Atilio Cavallín, por su trayectoria y su dedicación al servicio de la comunidad.
El actual responsable del hospital, doctor Pablo Ortiz, dijo a EL DIARIO que “contamos desde hoy con dos nuevos servicios bien diferentes entre sí pero igual de importantes. Por un lado, el box vacunatorio se tornaba indispensable para la atención primaria de la salud, porque ya tenemos una demanda muy grande en el tema. En lo que respecta al sistema de oxígeno central, será destinado especialmente a las guardias y a las emergencias. Con esta instalación evitaremos tener que andar trasladando tubos y equipos, porque, al tener en distintas habitaciones la conexión, se simplifica mucho la labor de los profesionales y se gana en eficiencia”.
El facultativo además señaló que “de acuerdo a nuestras estadísticas, estamos atendiendo unas 1.400 consultas mensuales entre clínica médica y especialidades que, de por sí, es un número importante. A eso le debemos sumar otro tanto de pacientes que requieren el servicio de Enfermería. Y tenemos que tener en cuenta que los fines de semana la atención se duplica o triplica porque también recibimos pacientes de otros pueblos que no cuentan con guardia médica las 24 horas los siete días de la semana. Además, hoy contamos con un amplio abanico de especialidades al servicio de la comunidad, así que considero que en lo que respecta a médicos y enfermeros, el hospital está muy bien cubierto”.
Finalmente, Ortiz dijo que “estamos en un porcentual muy alto de cumplimiento de los planes oficiales de vacunación. Estamos virtualmente en el 100% en niños, mientras que es muy alto también en el caso de mujeres embarazadas”.
Cabralense
El doctor Atilio Cavallín, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento, a la vez que expresó que “yo pasé miles de mañanas acá. Es mi casa. Aquí se viven alegrías y tristezas, pero la felicidad que tengo hoy la he sentido pocas veces, porque no solamente se ha reconocido mi trayectoria, sino la de todo el personal, que siempre se puso la camiseta. Hoy tenemos un hospital, y es gracias al esfuerzo de toda la comunidad, porque todos ponemos algo. Esto no es fruto de mi esfuerzo, o el del intendente. Es el sacrificio de muchísima gente. Algunos me decían que yo era imprescindible, y quedó demostrado que no lo soy. Está claro que cuando hay gente que se “calienta” por el dispensario, las cosas siguen creciendo. Yo me fui con la satisfacción de haber cumplido siempre con mi trabajo de la mejor manera posible, y hoy le agradezco al pueblo, porque el pueblo me brindó todo. Yo llegué acá luego de dar vueltas por muchas partes, me arraigué y hoy soy cabralense. No soy más villamariense, soy cabralense, porque me siento muy orgulloso de este pueblo”.
Encuentro coral y cena del Día de la Madre
Por otra parte, mañana desde las 21.30, se desarrollará en la Parroquia San José un encuentro regional de coros con la organización de la agrupación coral municipal de la comunidad.
Además, en el mismo horario, el Sport Club Colón organiza en su sede social la tradicional cena del Día de la Madre, estando en venta las tarjetas a un valor de 170 pesos para mayores.