Inicio Culturales Dos villamarienses fueron reconocidos en los “Gardel”

Dos villamarienses fueron reconocidos en los “Gardel”

0
Dos villamarienses fueron reconocidos en los “Gardel”
Cordero, junto a Soledad Pastorutti
Sol Gabetta

Dos villamarienses fueron reconocidos en la premiación de los Gardel 2017, estatuillas que destacan la producción discográfica de artistas argentinos.

Mientras en el rubro clásico fue nuevamente galardonada la mundialmente famosa cellista Sol Gabetta, en el género folclórico recibió un premio la cantante Soledad Pastorutti, y con ella el músico local Pablo Cordero, integrante de la banda que la acompañó en la grabación en vivo de la placa discográfica “20 años”, que registró la actuación de “La Sole” en el Festival de Cosquín del año pasado.

Cordero, junto a Soledad Pastorutti

El pasado martes, la entrega número 19 de los premios Gardel se realizó en dos etapas, la primera en horas de la tarde en el porteño Teatro Opera, y la segunda por la noche en el Gran Rex. La mayor colección de premios se la llevó Abel Pintos, quien además recibió el Gardel de Oro.

Gabetta, villamariense radicada desde niña en Europa, viene recibiendo el Gardel desde 2007, y es considerada una de las mejores ejecutantes del violoncello. Fue reconocida esta vez por “Live”, su nuevo álbum grabado en concierto. Marca su primer registro junto a una de las orquestas más importantes del mundo, la Filarmónica de Berlín, y su director, el reconocido Simon Rattle. Además se suma el director polaco Krzysztof Urbanski, actual conductor de la Indianapolis Symphony Orchestra. Sobre Sol Gabetta, el diario The Herald dijo: «Ingenio, porte y elegancia aristocrática; cambios mercuriales en el estado de ánimo, intensidad y ligereza de un toque cercano a un milagroso equilibrio».

 

Cierta injusticia

Por su parte, en diálogo con EL DIARIO, Pablo Cordero agradeció ayer el Gardel que recibió el trabajo coctivo liderado por Soledad, aunque no dejó de señalar “cierta injusticia”, ya que en la nominación anterior del disco “Raíz”, donde la santafesina compartió la vocalización con Lila Downs y Niña Pastori, “trabajamos mucho tiempo en estudio para lograr un producto importante, mientras que ahora se premia a una actuación en vivo”.

Cordero se comunicó el mismo martes por la noche con la artista de Arequito, quien se hallaba en viaje a Chile para promocionar su próxima gira, e intercambiaron saludos por la buena nueva.

“Nosotros no trabajamos para los premios -aclaró- sino por lograr el respeto del público, ofreciendo renovados y dignos productos”.

El villamariense estará acompañando a Pastorutti el sábado 17, y luego la seguirá por tierras chilenas.

En materia de comentarios, cabe agregar que Abel Pintos, que ganó la estatuilla de oro y además la canción del año con «Cómo te extraño», se llevó también toda la ovación del Gran Rex: «Gracias al público, que hizo posible este premio. Más que por el premio, por esos tres o cuatro minutos que se detienen para escuchar una canción que sale de nuestra alma», dijo el cantante.

También resultaron reconocidos Ulises Bueno y La Barra por sus álbumes en la categoría de cuarteto.

El hermano de «El Potro» Rodrigo fue premiado por «No me pidan que baje el volumen», mientras que La Barra, ganó por su álbum «22 años».