
La empresa de soluciones en higiene urbana se encuentra trabajando en la ampliación de su planta. Durante este año levantará dos nuevas naves, con una importantísima inversión. La firma tiene mucho desarrollo en América Latina, en especial en Ecuador y Venezuela

La empresa de Oncativo comunicó a la prensa que está construyendo dos nuevas naves que piensa tener edificadas dentro del año 2016, las que requerirán una inversión total, incluido el equipamiento, del orden de los 60 millones de pesos cada una.
“Lo que estamos haciendo es efectuar en este momento el proyecto de una de las naves que ya estará lista para febrero o marzo. Y planificamos construir otra en lo que resta del año”, indicó Oscar Scorza, presidente de Econovo,
“Se trata de una inversión de 17 millones de pesos en cada obra y de entre 3 millones y 4 millones de dólares en maquinaria para cada uno de los nuevos galpones”, indicó Scorza.
“Durante 2015 hemos crecido en cuanto a la demanda de distintos productos para la industria y eso nos permite ahora planificar esta expansión. Se trata de productos que nosotros mismos producimos o de aparatos de marcas internacionales de los que nosotros tenemos la representación”, indicó el empresario cordobés en declaraciones publicadas por medios especializados como Comercio y Justicia, Ambito Financiero y Punto a Punto.
Sudamérica
“A modo de ejemplo, hay más pedidos de robots para soldaduras, láser y maquinaria de carga, entre otros… Hemos crecido claramente como empresa en el mercado nacional y en Sudamérica. Estamos produciendo más de 35 unidades mensuales entre equipos compactadores, barredoras, desobstructores, roll off y otros”, dijo el empresario.
“El crecimiento de Econovo es muy claro en Sudamerica ya que nuestros desarrollos en Ecuador y Venezuela son un éxito”, agregó.
Futuro
Econovo también tiene planificado para los próximos años la construcción de una planta en la Provincia de Buenos Aires, aunque todavía no hay fecha confirmada para su inicio.
Por otra parte, durante este año la compañía instalará cinco plantas de relleno sanitario sin olor, en distintos puntos del país.
“Tenemos la representación para América Latina de una firma de enfardado de basura y ya tenemos una en Calamuchita que asiste a 17 municipios”, informó Scorza.
“En tanto, esperamos poder trabajar en Río Segundo con 36 municipios, en Buenos Aires y en otros puntos del país”, dijo.
“Acabo de llegar de China y Europa, donde acompañé a técnicos de la empresa en busca de nuevas tecnologías y desarrollos. Es fundamental para nosotros estar a la altura de los últimos avances en equipamiento. Ese siempre fue y es el motor de nuestra empresa: capacitarnos y crecer no sólo en equipamiento para lograr el mejor manejo de residuos sólidos en toda su cadena de disposición. Nuestro desafío es producir más maquinarias desde Oncativo al mundo”, informó Scorza.
Petróleo y gas
Uno de los logros más importantes de Econovo durante 2015 fue su incursión en el mercado de la minería y el petróleo.
Según informó CyJ anteriormente, la empresa comenzó a representar en el país a dos firmas internacionales de maquinaria pesada: Screen Machine, de Estados Unidos, y Belaz, de Bielorrusia.
El convenio firmado con las empresas internacionales es para toda Sudamérica.
Los productos están destinados al movimiento de suelo en minería y petróleo -que incluye camiones, trenes y buses- y las máquinas trituradoras de áridos en grandes dimensiones y separadoras de distintos materiales.