
Alejandro Moyano llamó a denunciar a quienes venden drogas. Dijo que no hace falta que la persona que llame tenga la certeza de que está ocurriendo esto, sino la sospecha

Junto al jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Francisco Salcedo, el fiscal general de la Provincia, Alejandro Moyano, explicó ayer en Villa María las herramientas que dispone la Fiscalía General para la lucha contra el narcomenudeo.
Esencialmente, el funcionario hizo hincapié en el teléfono 0800 888 8080, número al cual se puede llamar durante todo el año, las 24 horas. “Es anónimo y cada llamado se transforma en un sumario. El vecino tendrá respuestas de parte de las fiscalías”, dijo a la prensa.
En la ocasión, también ofrecieron a intendentes la modalidad de buzones anónimos con igual fin. Atento a que en Villa María hay uno en la puerta de Tribunales y al lado de la Policía, se le preguntó si no cree que la ubicación conspira contra el anonimato de quien denuncia. Moyano consideró que “la gente se anima a denunciar” y que si no utiliza ese buzón está el 0800.
“No tienen que aportar pruebas, ni siquiera tener la seguridad de que se venden drogas, sino la sospecha”, declaró. Y confirmó que el teléfono “es la principal fuente que tenemos”, a la par de que precisó que hay buzones en 15 localidades.
Tras apuntar que la idea es tener sede de la FPA en todas las ciudades grandes de la provincia, incluida Villa María, especificó que existen 280 personas trabajando en la fuerza. Admitió que se necesita más personal y que la lucha es desigual contra la penetración de la droga.
Finalmente, ante preguntas sobre operativos en conjunto con Gendarmería y no con la Policía Federal, sostuvo que la FPA “tiene un cuerpo operativo que realiza los allanamientos” y minimizó el pedido de ayuda a Gendarmería en algunas ocasiones.
Caso Roganti: “Hay avances”, dijo
El fiscal Moyano aseguró que la fiscal villamariense Silvia Maldonado está trabajando en la investigación de la autoría intelectual del atentado sufrido en 2008 por el exdirigente Alejandro Roganti.
Fue cuando EL DIARIO le preguntó sobre los avances que hubo tras la reunión que mantuvo a principios de año con Roganti, en la que la víctima le pidió que se avance en el esclarecimiento del caso, que sólo tiene condenados a los autores materiales.
“La causa la tiene la fiscal y está trabajando, me informa periódicamente sobre avances, pero no puedo comentarlos”, indicó el fiscal general.
Respecto a la cuarta fiscalía de instrucción de la ciudad, creada pero no implementada, indicó que tal vez se concrete en 2017.