Inicio Locales El 63% de los ingresantes a Medicina proviene del interior

El 63% de los ingresantes a Medicina proviene del interior

0
El 63% de los ingresantes a  Medicina proviene del interior
Ayer se realizó la ceremonia de entrega de guardapolvos blancos a los nuevos estudiantes

Universidad – Comenzó el cuarto año de la carrera, que es el ciclo clínico de la formación

De los 60 que comienzan a cursar este año, 22 son de Villa María y Villa Nueva, mientras que 34 son oriundos de alguna localidad cercana. Hay cuatro alumnos que provienen de Formosa, Tierra del Fuego, Santa Fe y un extranjero de Colombia

La carrera de Medicina es la que más aspirantes tiene para ingresar de todas las que ofrece la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Cada año unos 350 jóvenes intentan quedar entre los 60 que tienen derecho a transitar la formación.

Ese cupo no se agranda por “la poca infraestructura hospitalaria de la ciudad”, según comentó la decana del instituto de Humanas, Gloria Vadori, en el discurso brindado ayer ante los estudiantes de primer año que recibieron su guardapolvo blanco en una ceremonia tradicional en los cuatro años que lleva la carrera.

De esos 60 estudiantes, 22 son de Villa María y Villa Nueva, 34 del interior provincial y 4 provienen de otras provincias y del exterior: uno de Santa Fe, otro de Tierra del Fuego, otro de Formosa y uno de Colombia. Precisamente este año dio comienzo el ciclo clínico en el trayecto de formación, otro de los puntos que destacaron las autoridades presentes, entre quienes se encontraba el rector Luis Negretti.

La máxima autoridad de la UNVM afirmó que se trata de “una tradición” la ceremonia de entrega de guardapolvos y que es el primer año que deben cobrárselos a los estudiantes. “Se nos fue de las manos”, bromeó el rector.

Negretti también anunció que la casa de altos estudios incorporará próximamente una sala de anatomía patológica con equipamiento que entregará en comodato la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), una sala de microscopía y que aspiran a contar con una morgue propia en el Campus.

Aprovechó para rescatar la impronta “latinoamericanista” (sic) de las universidades públicas que “abren las puertas a los hermanos de otros países” y expresó: “Estamos en contra del arancelamiento de la universidad”.

En la ceremonia también firmaron un convenio la UNVM y el Hospital Pasteur, representado por su director, el doctor Sergio Arroyo, que consiste en la implementación de un protocolo específico para la realización de las prácticas de los estudiantes en el centro de salud público.

“Es una utopía que el Pasteur sea nuestro hospital escuela”, dijo la decana Gloria Vadori en el acto que se llevó a cabo ayer, en el auditorio del Campus, al que también asistieron el vicerrector Aldo Paredes y el coordinador de Medicina, José María Foscarini.

También se dirigió al público la estudiante Guillermina Budano, de cuarto año de la carrera, para dejarle un mensaje a sus colegas recientemente ingresados.