
Del miércoles 2 al sábado 5 de noviembre próximos se llevará cabo la Marcoláctea 2016, una fiesta para el hombre de campo y para el trabajador lácteo en particular y una muy buena oportunidad para el ciudadano de a pie de recorrer una feria emblemática en su tipo, que reúne a decenas de miles de personas cada año.
La 16° edición tendrá lugar en el INTA de Rafaela, provincia de Santa Fe, unos 250 kilómetros al noreste de Villa María.
Que la sede sea Rafaela no resulta un dato menor, toda vez que la capital del Departamento Castellanos y sus alrededores está considerada como la cuenca lechera más importante del país y de toda Sudamérica. Tras su paso pos ciudades como San Francisco o Rosario, la Mercoláctea arriba a una región todavía más experta en el rubro.
Si bien la grilla completa aún no ha sido presentada, sí se sabe que el evento hará uso de sus actividades clásicas para convocar a personas involucradas con la industria láctea y hombres y mujeres deseosos de participar de una mega exposición con variedad de atracciones para disfrutar.
En ese sentido, lo más atrapante radicará como siempre en la exposición per se, donde se instalarán cientos de stands de diferentes firmas, que van desde la gastronomía hasta insumos para el campo. En la “pequeña ciudad”, habrá puestos para todos los gustos, los cuales estarán ubicados en “arterias” según el área correspondientes, con nombres tan manifiestos como “Avenida Quesos Argentinos”, “Calle Mercosur Lechero”, “Calle de las Industrias Lácteas”, “Avenida de los Buenos Negocios” y “Calle de la Mejor Capacitación”, por sólo nombrar algunas.
En un enorme sector aledaño, en tanto, se podrán visitar los espacios reservados para los animales, donde las vacas son las grandes estrellas. Corrales, carpas y tinglados rodean la pista de jura, donde las cuadrúpedas, por ejemplo, desfilarán durante los remates ganaderos del día sábado 5 (a partir de las 13 horas). Se estima que habrá más de 700 ejemplares de las razas Holando Argentino y Jersey, provenientes de algunas de las cabañas más prestigiosas del territorio nacional.
Además, se realizarán los tradicionales “Salón de Quesos Gourmet” (con una gran variedad de este producto, presentado al público en todos los tipos que se elaboran en Argentina), el Simposio de Empresarios Lecheros (que cumple su 8° edición, y está reservada para todo tipo de productores), la Jura Ganadera, el 13° Concurso de Forrajes, las Jornadas de Actualización Lechera, diversos seminarios de capacitación y las populares “Olimpíadas Lácteas” (que se desarrollarán el miércoles 2, con la participación de estudiantes de carreras afines a la lechería de todo el país).