Inicio Culturales El domingo, Festival del Tango

El domingo, Festival del Tango

0
El domingo, Festival del Tango
Nora Bedano, titular de Córdoba Cultura, abrió el domingo el Festival del Acordeón. Esta semana será el turno de la música ciudadana

Será en el escenario Oscar Lucarelli

Con más de una decena de grupos de músicos en escena y una explanada renovada que, por sus características, invita a bailar, el próximo domingo llegará el tradicional Festival del Tango con una nutrida programación, en el marco de la agenda de verano propuesta por el municipio a través de la Subsecretaría de Cultura.

La cita es a las 20.30, con entrada gratuita, en el espacio que se ubica en las inmediaciones del puente Alberdi. Allí, se presentarán en los primeros momentos del evento Oscar Bravín y su quinteto “Clave de Tango” y Héctor Cánova con “Simplemente Tango”.

Luego será el turno de La Vituré con el espectáculo “Fueye y Cuerda”, un homenaje a Carlos Gardel, mientras que también estarán presentes el bandoneonista Miguel Albri, y el cantor Carlos García.

La grilla se completa con Antonio Morel Trío, Dúo por la Vida, la orquesta típica Tres por Tango, Pasión Tanguera y el homenaje a “La dama del tango”, Nelly Alvarado, recientemente fallecida.

En el evento también participarán los integrantes del taller de tango del programa Ser Arte y Parte.


Talleres de verano para niños en dos barrios

La propuesta inició esta semana en la copa de leche “Un rayito de esperanza” de barrio Las Playas y en el merendero “Caritas Felices” de La Calera. Consiste en dos instancias de talleres, uno de hip hop y otro de lectura y escritura creativa, los cuales brindan actividades socioculturales, diversas y separadas en espacios y tiempo, pero integradas en sus propósitos.

A partir de las necesidades barriales y en el marco del fortalecimiento de las organizaciones e instituciones, se procura realizar de manera articulada acciones seleccionadas en base a la promoción de los derechos, haciendo especial énfasis en el acceso igualitario a la cultura, y generando oportunidades de expresión que permitan apropiarse de un aprendizaje técnico y un empoderamiento personal y grupal a través de la creación, se señaló desde el Instituto de Extensión de la UNVM.