
La situación más problemática tuvo lugar en la avenida Libertad, que permaneció clausurada al tránsito por tres horas debido a la caída de un cable de electricidad sobre la arteria. También se registraron caídas de ramas, postes y cortes de cables telefónicos y de televisión

Las intensas ráfagas de viento que se registraron durante la jornada del martes y parte del día de ayer ocasionaron diversos problemas en Villa Nueva.
El inconveniente más importante en la vecina ciudad tuvo lugar sobre avenida Libertad, a la altura del barrio El Vallecito.
Precisamente en ese sector de la geografía villanovense el fenómeno climático provocó la caída de un poste que sostenía un cable de electricidad sobre la carpeta asfáltica.
Debido al hecho, las autoridades comunales debieron movilizarse para volver a la normalidad la situación.
No obstante, la arteria permaneció clausurada al tránsito durante tres horas, mientras operarios municipales de distintas áreas y referentes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) trabajaban para resolver el riesgoso desperfecto.
“Se cayeron muchas ramas, postes y cables pertenecientes a diversas empresas de servicios. Por tal motivo, tuvimos que ir rápidamente abordando cada problema que surgía”, manifestó el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito del municipio villanovense, Mauro Bizzarri.
En diálogo con EL DIARIO, el funcionario municipal explicó que el vendaval también ocasionó dilemas en domicilios particulares y comercios, como rotura de vidrios y voladura de mampostería.
“En algunos sectores de Villa Nueva fue más fuerte el viento y en otros, no tanto. De todos modos y más allá de los daños materiales registrados, lo importante es que no hubo vecinos lesionados o heridos”,
Otro detalle relevante que dejó la “complicada” jornada que tuvieron que afrontar los representantes de las instituciones que se abocaron a brindar seguridad (municipio, Bomberos y Policía) fue la cantidad de reclamos recibidos en pocas horas.
Labor coordinada
“Lo que fuimos haciendo, además de intervenir en cada caso, fue derivar a cada empresa lo que a ellas les correspondía. Lo más lento será la reposición de los postes telefónicos y la normalización del servicio de televisión por cable”, consideró el reporteado por este matutino.
“Se actuó con premura, atendiendo cada uno de los llamados vecinales, a través del esfuerzo conjunto con otras fuerzas de la ciudad. La actividad estuvo coordinada y eso resulta muy positivo”, apuntó.
“Por suerte no hubo tampoco extensos cortes de luz. A lo sumo fueron 40 minutos los que tuvieron que esperar los vecinos para volver a tener energía eléctrica en sus hogares”, agregó el referente de la comuna.
Por último, Bizzarri explicó que la mayor cantidad de incidentes tuvo lugar durante el transcurso del martes, mientras que en la víspera, y con mucho menos viento sobre la superficie, las complicaciones decrecieron.