Inicio El Equipo “El jugador del interior tiene la ventaja de escuchar a los técnicos”

“El jugador del interior tiene la ventaja de escuchar a los técnicos”

0
“El jugador del interior tiene la ventaja de escuchar a los técnicos”
“Hay que mirar más para el interior”, sostuvo el Pacha antes de la jornada

El entrenador realizó ayer una prueba con la intención de captar futbolistas para conformar el equipo que representará a Argentina en las Olimpíadas Universitarias de Taipei (China)

“Hay que mirar más para el interior”, sostuvo el Pacha antes de la jornada

El entrenador Raúl Pacha Cardozo, excampeón mundial con Vélez, pasó ayer por la ciudad para realizar una prueba de futbolistas, con la intención de captar jugadores que van a conformar la selección universitaria argentina de fútbol 11 que representará al país en las Olimpíadas Universitarias a realizarse en Taipei (China) en agosto de este año.

La prueba, organizada de manera conjunta por la Federación de Deportes Universitarios Argentinos (FEDUA) y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fue una de las dos captaciones que se realizarán en el interior del país. Próximamente habrá una en San Luis y otras dos serán en Buenos Aires.

La misma se realizó en el predio “Mauro Rosales” del Club Alumni y a ellas asistieron alrededor de 30 jugadores de la ciudad y la región.

Antes de la misma, el propio Pacha Cardozo dialogó con EL DIARIO sobre el proyecto futbolístico que él encabeza y al respecto comenzó diciendo: “Hace aproximadamente diez años que estoy en la Universidad de La Matanza y hace cuatro años que soy el técnico del seleccionado de fútbol de la FEDUA”.

“Ya hemos participado de un sudamericano en Mar del Plata y estas olimpíadas en China serán mi segunda experiencia al frente de la selección”, detalló.

Seguidamente relató que “estoy mirando jugadores por todos lados, porque en la primera experiencia noté que hay que mirar más para el interior”.

“Estando en Godoy Cruz me di cuenta de la diferencia entre el jugador del interior y el de capital. El del interior tiene la ventaja de escuchar a los técnicos y eso es importante para nosotros que somos quienes dirigimos a los planteles”, opinó.

A continuación indicó: “Trataremos de conformar un buen equipo, competitivo, porque vamos a jugar contra países que van a presentar buenos jugadores”.

“La de Villa María es la primera prueba, después haremos una en la provincia de San Luis y finalmente dos en Buenos Aires. Lo primero que busco son jugadores que se adapten a la forma en que me gustaría jugar. Si me dan a elegir, juego con línea de tres defensores, dos carrileros, un enganche y tres arriba”, señaló.

En cuanto a sus convicciones futbolísticas como entrenador, Cardozo dijo: “Marcelo Bielsa y Carlos Bianchi son dos grandes referentes que tengo, al igual que muchos técnicos que me enseñaron y me han dejado muchas cosas”.

“No voy a imitar estrictamente el estilo de un solo entrenador, sino que voy intentar hacer un conjunto de cosas de cada uno de ellos”, manifestó.

 

Cerca de 30 jugadores de la ciudad y la región se llegaron ayer hasta el predio “Mauro” Rosales para participar de la prueba

“Llegar a lo más alto”

Por otra parte, consultado sobre los objetivos planteados para la competencia en el país asiático, sostuvo: “Por supuesto que el objetivo que me he planteado para la competencia en China es llegar a lo más alto. Siempre les digo a mis dirigidos que hasta el último día quiero estar jugando”.

“Confío en mi trabajo, en la gente que voy a llevar y por supuesto en los jugadores que voy a seleccionar”.

En otro orden, aseguró que “en estos tipos de pruebas se descubre a muchos talentos ocultos. Hay muchos grandes jugadores dando vueltas, que quizás no tuvieron la misma suerte que yo o que quizás no dieron con la persona indicada, como me sucedió a mí, para llegar a primera división”.

“A estos jugadores les digo que tienen la oportunidad de ir a una pantalla grande. China es un país muy grande, en las olimpíadas seguramente habrá representantes de equipos de aquel país observando jugadores y si algún futbolista les gusta seguramente intentarán que se queden a jugar allá y no a jugar por cinco mil pesos por mes, sino por fortunas. Ellos tienen que saber que esa posibilidad está y ojalá que a alguno se le pueda dar”, destacó.

Por último, brindando detalles de lo que serán las olimpíadas en China, comentó que “la competencia comenzará a fines de agosto. He viajado tres veces a Japón y una Corea y sé que el tiempo de adaptación es complicado, por lo que seguramente iremos algunos días antes para lograr una buena adaptación”.

“La lista de buena fe estará integrada por 20 jugadores. Ahora haremos un preselectivo para reunir a 25 nombres y de ellos lamentablemente cinco no integrarán la delegación que viajará a China”, finalizó.