
Marcelo Uribarren, extitular de AERCA, fue elegido para presidir el coloquio de la Unión Industrial de Córdoba que se llevará a cabo en la capital provincial el 1 y 2 de agosto

El industiral villamariense Marcelo Uribarren, actual miembro del comité ejecutivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) tendrá la responsabilidad de presidir el Coloquio que la entidad realizará en los próximos días.
Bajo la temática: “La hora de la competitividad”, los industriales cordobeses se reunirán para escuchar las disertaciones de economistas y periodistas, tales como Adrián Simioni, Javier González Fraga, Daniel Heyman, Marcelo Capello y Dante Sica, entre otros (ver recuadro con el programa).
Para arribar al Coloquio, la UIC hizo encuentros regionales, uno de los cuales se llevó a cabo en Villa María y del que participaron, entre otros, el presidente de la UIC, Gerardo Seidel.
“Existe un amplio consenso acerca del rol fundamental que tiene para la economía de un país el incremento de la competitividad de sus principales sectores productivos”, indicaron desde AERCA.
“Semejante desafío proviene de una competencia cada vez más dura y un cambio tecnológico acelerado. Los esfuerzos más importantes para elevar la competitividad deben efectuarse puertas adentro de la empresa, pero no alcanza sólo con esto. Las empresas se hacen competitivas al cumplirse dos requisitos fundamentales: primero, estar sometidas a una presión de competencia que las obligue a desplegar esfuerzos sostenidos por mejorar sus productos y su eficiencia productiva; segundo, estar insertas en redes articuladas dentro de las cuales los esfuerzos de cada empresa se vean apoyados por toda una serie de externalidades, servicios e instituciones. Ambos requisitos están condicionados a su vez por factores situados en el nivel macro y en el nivel meso”, agregaron.
Frente a este escenario, “la Unión Industrial de Córdoba entiende, y ese es el aporte, que la discusión debe centrarse en el concepto de competitividad sistémica, marco de referencia presente para los países tanto industrializado como en vías de desarrollo. En torno a este concepto girará el coloquio”.
Seminarios a distancia
Por otra parte, desde AERCA informaron que la Escuela de Negocios invita a los asociados a inscribirse en alguno de los 64 seminarios gratuitos y a distancia dictados por CAME Educativa.
Las capacitaciones son de las áreas de Marketing y Ventas, Planificación y Estrategia, Empresas Familiares, Recursos Humanos, Economía y Finanzas, Creación de Empresas, Asociatividad, Responsabilidad Social, Tecnología, Género, Empleabilidad, Sustentabilidad, Economías Regionales y Ofimática (agilización de procesos administrativos).
“Cabe destacar que esta modalidad le permite al participante administrar sus tiempos para el estudio, diagramando el cronograma de trabajo que más se ajuste a la necesidad de cada uno. Para mayor información e inscripciones www.came-educativa.com.ar”, indicaron desde AERCA
Algunos puntos del programa
Martes 1 de agosto
-Acto de apertura con las autoridades de la UIC, el ministro de Industria Roberto Avalle y el intendente de Córdoba capital, Ramón Mestre.
Panel sobre «La estabilidad macroeconómica como eje central del desarrollo de un país», a cargo de Javier González Fraga, presidente del Banco Nación Argentina y Daniel Heymann, economista.
-Conferencia «Ante el nuevo escenario de la Argentina y el mundo» a cargo del expresidente de Chile Eduardo Frei.
Miércoles 2 de agosto
-Desayuno y conferencia sobre «las relaciones entre los agentes económicos y el desenvolvimiento de la economía, a cargo de Jorge Forteza, presidente del Consejo Asesor de la Universidad de San Andrés.
-Cierre a cargo del presidente de la UIC, Gerardo Seidel y del presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo.