Inicio El Equipo El Mono es rey de Las Perdices

El Mono es rey de Las Perdices

0
El Mono es rey de Las Perdices

Julio Giraudo brilló en los penales. Atajó tres disparos en la definición frente a Alumni y le permitió al Santo meterse en semifinales. En los 90 minutos el Fortinero se había impuesto por 1-0p51-f1a

Escriben: Federico Gazzoli – Diego Godoy
Fotos: Víctor Alvez

En muchas canchas de la Liga Villamariense lo tildan de “gordito”, pero lo cierto es que eso a él le importa muy poco y ayer volvió a demostrar por qué le dicen Mono. Luego de unos 90 minutos en los que Alumni de Villa María se impuso 1-0 sobre San Lorenzo de Las Perdices, el arquero Julio Giraudo brilló en la definición por penales y contuvo tres remates para darle al Santo el pasaje a las semifinales del Torneo Clausura.

Y más valiosa aun fue la victoria de los perdiceños si se tiene en cuenta que dejaron en el camino a un conjunto villamariense que puso en cancha a varios de los futbolistas con rodaje en el Federal B.

En el inicio del encuentro fue la visita la que propuso y dispuso atacar sobre el arco contrario, debido a la necesidad que tenía por dar vuelta la serie tras perder por un gol en la ida disputada en Plaza Ocampo.

Fue así que rápidamente, a los 6’, los dirigidos por Marcelo Santoni inquietaron por una jugada a balón detenido en la que Giraudo envió al córner un tiro libre ejecutado por Facundo Ñáñez.

Parecía que la visita tenía allanados los caminos para empardar rápidamente la serie, pero a los 9’ una falla en el fondo casi desmorona el mejor arranque de Alumni. Accotto salió lejos a cortar con los pies, pero dentro del área se llevó puesto a Jonathan Silva y el arbitro pitó penal para el dueño de casa. Para suerte del Fortinero, Velasco estampó la pena máxima en el palo izquierdo, el balón se perdió por la línea de fondo y el encuentro seguía estando 0 a 0.

Pasó el cimbronazo y luego de él Alumni retomó el dominio de la pelota, creando las situaciones más claras de gol. Promediando la primera parte Giraudo desvió al córner un derechazo bombeado de Kranevitter y en la siguiente, un par de minutos después de que el referí detuviera el juego para que los protagonistas se refrescaran, apareció Marcos Godoy para quebrar la paridad en el tanteador. Iban 25’ cuando el Pistolero recibió en la medialuna tras asistencia de Delsole y ante la salida del arquero rival definió categóricamente con su botín derecho contra el poste izquierdo de Giraudo para poner a Alumni 1-0.

La segunda mitad no fue más que la primera en cuanto a situaciones de peligro sobre los arcos. La mayor parte del juego se desarrolló en el mediocampo, con un constante roce entre los protagonistas, poca claridad a la hora de jugar a la pelota y, mayormente, debido a los nervios generados por un arbitraje que no estuvo a la altura de las circunstancias.

En ese contexto, siguió siendo Alumni el que hizo el mayor gasto, pero falló a la hora de definir las pocas situaciones que generó. Las más claras fueron un violento derechazo de Ñáñez que Giraudo controló sin problemas (8’) y un zurdazo del ingresado Galleguillo que el uno perdiceño atrapó con sus manos (16’).

Uno de los momentos más calientes se dio a los 27’ y mientras, atinadamente, al igual que en la primera parte el referí detuvo las acciones para que los jugadores se hidrataran para contrarrestar los efectos del agobiante calor. Cuando todo parecía darse con tranquilidad, Juan Pablo González amonestó al local Gastón Negro y al visitante Nahuel Caler; como los dos ya tenían amarilla, debieron irse a las duchas antes de tiempo. Todavía no se entienden los motivos de dichas expulsiones.

Antes del final San Lorenzo tuvo una como para empardar el tanteador y pasar a ganar en el global, pero Jonathan Silva, mano a mano con el arquero, definió mal y dejó pasar la oportunidad.

Los minutos corrieron y el final se produjo. Lo que estaba por venir era la definición con tiros desde el punto penal, donde el Mono Giraudo brilló para meter al Santo en semifinales.

Afuera del camino quedó Alumni, que deberá atravesar todo lo que queda del año, y los primeros meses de 2017, sin pelear futbolísticamente por nada.

 

p51-f2-figura-recortarLa figura

Julio Giraudo

Luego de una tarde en la que tapó algunos remates complicados, aunque también cometió pequeños errores en algunas jugadas, en la tanda de penales se convirtió en el héroe de la jornada al atajar tres disparos, demostrando su categoría para este tipo de definiciones.

 

p51-f3-arbitro-recortarEl árbitro

Juan Pablo González

Mala actuación. Luego de un primer tiempo en el que estuvo correcto, en la parte complementaria cobró más protagonismo del necesario, con decisiones equivocadas que alteraron los ánimos de todos. No se sabe por qué expulsó a Negro y a Caler, cuando el partido estaba detenido para que los jugadores se refrescaran.