
Atlético Ticino y Universitario igualaron sin goles en los primeros 90 minutos de la serie. La “U” dejó una mejor impresión, pero falló en el arco rival

Escribe Diego Pellegrini (h)
Fue un empate de pocas emociones, con pocas luces y mucho frío. Dentro de ese contexto, el 0 a 0 entre Atlético Ticino y Universitario mostró una mejor versión del visitante, que fue el que más cerca estuvo de la victoria, con las chances más claras.
Faltó fútbol y sobró intensidad. Entonces, el conjunto de Joselito Bernadó encontró mejores formas en la zona de los volantes, cerrando los caminos de los mejores creadores del Atlético.
Con esa foto del partido, siempre hizo negocio Universitario, salvo que nunca pudo encontrar el gol, a pesar de las chances claras de gol. Entonces, se entiende por ahí el sabor agridulce con el que se fue el equipo villamariense desde Ticino.
Al local le costó siempre, hasta cuando agarraba la pelota Ayrton Páez, su as. Las pequeñas sociedades en el conjunto de Carlos Bonaveri nunca se dieron, por ende, el arco defendido por Simón Mellano siempre estuvo lejos para el local. Es más, cuesta encontrar una situación nítida para los albirrojos en los 90 minutos de juego. Llamativo para un equipo que se acostumbra a hacerse fuerte de local y a convertir muchos goles.
Aparición de Luciano Antonino dentro del área, para desviar el remate, tapa Alejandro Carnino, en la primera de la “U”. En la siguiente, tiro libre de Brian Sanabria, que nuevamente saca el uno. Estas dos eran las primeras del visitante, que mostraba una buena versión ante su rival, en los primero minutos.
En el local solo un tiro libre débil de Diego Villagra, que Simón Mellano tapó sin problemas, fue lo poco de Atlético para la primera etapa. Ulises Bonaveri estaba rodeado por los volantes rivales y no conseguía unirse a la dupla de delanteros Páez – Bolatti. Mientras, seguía Universitario mostrando lo mejor y encontrando espacios para lastimar.
Cerca del final de la primera etapa, Tomás Pratti tuvo una clara con oportunidad doble, pero en la primera lo tapó la marca (Lorca) y en la segunda remató desviado. En la última, otro ataque nítido para los visitantes tuvo el remate, sin arquero, de Federico Cipolat, pero el pecho de Tomás Lorca evitó el gol, mientras que en el rebote, Francisco Monetto la tiró por arriba. Increíble.
El complemento continuó con la misma película. Si bien es cierto que Atlético Ticino mejoró con la pelota y encontró más profundidad, el partido nunca se pudo quebrar a favor de los ticinenses.
El cabezazo en el travesaño de Lucho Antonino a los 3’ mostraba que la cosa seguía igual en el pleito. Universitario quería mantener esa intensidad que le permitió comandar las acciones en la primera etapa.
Ticino quería romper el partido. Insistía con las apiladas de Páez y algunas apariciones de Juan Maldonado por la derecha, que no llegaban a buen puerto. Faltaba poco en cada ataque, pero Mellano no sufría en su arco.
La polémica de Páez ingresando al área y cayendo ante la marca de Aguirre no fue suficiente para que el árbitro Guzmán vea penal. Atlético lo buscaba, pero tenía pocas ideas. Claro que Universitario seguía siendo mejor ante cada ataque.
A los 22’, remate de Cipollat que se fue cerca y en la siguiente una clarísima de Tomás Pratti, asistiendo al recién ingresado Lucas Barengo, para que el disparo del ex-Rivadavia salga por arriba del travesaño.
Ticino, mientras tanto, buscaba por todos lados y ya con dos cambios, los ingresos de Rubén Calderón y Angelo Villegas sobre el final intentaron darles aire fresco a los locales.
Pero la más nítida iba a llegar a los 40’ para la “U”, cuando Barengo abrió a la izquierda, para que Monetto habilite a Pratti, pero el diez lo perdió abajo del arco y entonces reinó el 0 a 0.
En seis días se verán las caras nuevamente, la serie quedó abierta y ambos saben que tienen herramientas importantes como para inclinar la serie a su favor. Solo pasará aquel que menos se equivoque. Ayer no pasaron del cero.
La figura
Antonino y Picotti. Ambos fueron los más destacados de la tarde. El volante encabezó un gran trabajo en el mediocampo de Universitario, no dejando jugar a los volantes rivales. Mientras que el defensor estuvo firme en la marca, ganándole contantemente los mano a mano a Páez.
El árbitro
Carlos Guzmán. Desarrolló desde su contralor un partido muy cortado, que no favoreció al espectáculo deportivo. Dentro de ese marco, sus decisiones fueron mayormente correctas, dejando dudas en muy pocas oportunidades. La única polémica fue cuando Ayrton Páez ingresó al área y cayó entre la marca de Aguirre y Picotti. No pareció infracción.