![El problema de los canales desautorizados El problema de los canales desautorizados](https://www.eldiariodelcentrodelpais.com/wp-content/uploads/2016/01/P44-F2-Canal.jpg)
![Los canales deben estar debidamente autorizados y es por eso que se realizan inspecciones](http://www.eldiariocba.com.ar/wp-content/uploads/2016/01/P44-F2-Canal-280x158.jpg)
El Consorcio Canalero de La Carlota informó que estuvo en el área rural de la localidad el inspector de la Policía Ambiental de Córdoba, Mauricio Testa.
El profesional, junto al ingeniero Diego Ifran, inspector de la Secretaría de Recursos Hídricos relevaron la zona rural ubicada en el sudeste de La Carlota y determinaron la presencia de canales desprovistos de autorización. Respecto de ellos se labraron las actuaciones de constatación e infracción pertinentes.
“La inspección fue motorizada por el Consorcio porque la cuenca en que nos toca actuar necesita ser regularizada”, manifestó Guillermo Capdevila, presidente del Consorcio, quien agregó que “hay una enorme cantidad de canales donde la gente está drenando sus campos y fueron hechos sin la autorización pertinente”.
Cada canal requiere un proyecto aprobado por la DIPAS (Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia) y es este el organismo que tiene la autoridad de aplicación o decide si el canal es o no viable. En los casos donde se labraron infracciones hay una situación que perjudica claramente a los vecinos y en otro de los casos no es tan ostensible. Regularizar implica adecuar el canal que cada uno tiene en su campo a un proyecto de cuenca donde todo funcione en pos del bien común”, explicó Capdevila a FM La Estrella de La Carlota. Cabe destacar que el drenaje en la cuenca sur está en la laguna La Brava.
Por lo pronto, las tareas de relevamiento continuarán por lo que aquellos que tengan en sus propiedades canales carentes de autorización o en proceso deberían regularizarlos para evitar infracciones.
En el mismo orden, el Consorcio Canalero de La Carlota destacó que se encuentra a disposición de todos aquellos que requieran de información o asesoramiento a los efectos de la regularización.
“Si el canal es viable en la forma que está construido pero carece de autorización, la buscamos, pero si no es viable buscaremos la forma de encontrar una solución al problema del drenaje de su inmueble y que no implique un problema”, concluyó Capdevila.