Inicio Locales “El proyecto es conformar un partido”

“El proyecto es conformar un partido”

0
“El proyecto es conformar un partido”
Libia Smania (de pie, a la izquierda) antes de comenzar la reunión con las mujeres villamarienses

Mujeres Unidas por Córdoba – Libia Smania, quien preside el espacio, visitó Villa María

La presidenta de MUCOR consideró que “desde adentro se hacen los cambios”, y que por eso quieren llevar candidatas propias en 2019, a la vez que aseguró que ya vienen preparándose como dirigentes

Encabezado por su presidenta, Libia Smania, el espacio Mujeres Unidas por Córdoba (MUCOR) llevó a cabo un encuentro con sus integrantes villamarienses. La reunión se concretó ayer en las instalaciones del Club Rivadavia y tuvo como objetivo diagramar una agenda de actividades en la ciudad, que se iniciará el mes próximo, además de dar a conocer a nuevas personas el espacio que aspira a convertirse en partido político.

“Mujeres Unidas por Córdoba es un espacio político que viene trabajando en toda la provincia con dirigentes mujeres con perfil social o político, representantes de organizaciones sociales o de centros vecinales, que se involucran en la participación ciudadana”, explicó Smania en diálogo con EL DIARIO, a la vez que aclaró que no está identificado con un determinado partido político, sino que “es un espacio multisectorial en el que hoy se reúnen muchas ideologías y que trabaja por el bien común y con el fin de recuperar los valores de la sociedad”.

“Vinimos a encontrarnos con mujeres de Villa María. La actividad se inició con un desayuno muy ameno, en el que pudimos hablar y escuchar a quienes ya son parte y a otras que no, pero que les interesa participar de MUCOR, con el augurio de que siga creciendo. Luego tuvimos una charla con alrededor de 30 mujeres que vinieron de distintos barrios y de localidades de la zona, como Tercero Arriba, Unión y Marcos Juárez, cada una de ellas representa a un espacio. La charla fue para armar una agenda de futuras actividades para Villa María, abierta a la participación de todos”, detalló Smania, quien agregó que la primera de esas actividades será una charla-capacitación en la formación del perfil de dirigencia, el próximo mes.

“Ya hay varias mujeres de Villa María integrando MUCOR, hay representantes de instituciones que se mueven dentro de la sociedad, que trabajan y tienen un rol fundamental preocupándose por las problemáticas de un barrio, de una institución, y eso es lo que más nos gusta”, afirmó.

“Yo soy quien formó este grupo y hace de 2012 que estamos con una actividad continua con mujeres formando los espacios en las localidades y departamentos de la provincia. Hoy estamos dándole a este espacio un marco legal a través de MUCOR, que busca transformarse en un partido político para llevar candidatas propias en 2019 por los departamentos y localidades, para darle espacio a las mujeres que no se sienten contenidas dentro de los otros partidos políticos”, remarcó Smania.

“Para 2019 las mujeres tenemos que estar representadas, esperamos que se dé la oportunidad para tener ese 50% que corresponde en el armado de una lista por el cupo femenino. Realmente se tiene que dar ese lugar, por eso somos mujeres que nos venimos preparando como dirigentes para poder representar o llevar adelante los destinos de una ciudad”, puntualizó.

“El objetivo es hacer participar a la mujer dentro de la política, las voluntades unidas por el cupo femenino para ocupar los espacios. El proyecto es conformar un partido en 2019, porque creemos que desde adentro se hacen los cambios, al margen de involucrarse dentro de las instituciones, que ya lo venimos haciendo”, reiteró para finalizar.

 

Carasso llega al Concejo para explicar un plan de viviendas a replicar en Villa María

El intendente de General Cabrera, Marcos Carasso, asistirá al Concejo Deliberante para concretar una reunión con el pleno del cuerpo.

El encuentro se concretará el próximo martes a las 11 de la mañana y fue gestionado por el concejal de la UCR, Gustavo Bustamante, para que el intendente explique el programa de viviendas que se lleva adelante en esa localidad, y que ha sido replicado en al menos diez lugares de la provincia.

“He invitado a concejales de todas las bancadas, porque este es un programa de viviendas que no afecta el presupuesto municipal, solamente hace falta voluntad política para llevarlo adelante. Carasso nos va a comentar cómo llevaron a cabo el proyecto y qué fueron aprendiendo en el camino, nosotros lo estudiaremos, trataremos de avanzar en una idea en conjunto, con la esperanza de que también se ponga en marcha en Villa María”, señaló el concejal de Juntos por Villa María.

Bustamante recordó que el programa consiste en un plan de autoahorro en el que se junta determinada cantidad de gente y se van entregando casas mensualmente, cuyos valores de construcción son auditados por los propios beneficiarios, quienes a la vez serán los que autoricen las órdenes de compra para que se liberen los pagos. Por dicho plan, en General Cabrera ya llevan entregadas 400 viviendas en ocho años.