
ETRURIA – Aniversario 125º
Con actos protocolares en la jornada de mañana, la comunidad se apresta a conocer las nuevas y amplias instalaciones. El programa de festejo tiene variedades y un destacado encuentro tradicionalista
La localidad de Etruria celebra mañana, 17 de mayo, su cumpleaños 125.
A las 8.15 se producirá el izamiento de la Bandera nacional y la local en la plaza San Martín, con la participación de las autoridades municipales y de la comunidad.
Para las 8.30 está prevista la Misa por los Colonizadores y Fundadores del pueblo en la Parroquia La Anunciación.
A las 10.30 será el acto protocolar por el 125° aniversario y se procederá a la inauguración de la planta alta del edificio municipal. Esta ceremonia tan esperada se llevará a cabo frente a las flamantes instalaciones y en caso que las condiciones meteorológicas no lo permitan, los funcionarios tienen previsto un plan B en el cine-teatro Municipal.
Al finalizar el acto se podrá disfrutar y acceder a una feria de platos, organizada por el Jardín de Infantes 12 de Octubre.
Por la tarde de este día festivo, desde las 18.30, se habilitará una exposición de Imágenes y la presentación del “Circuito Histórico de nuestro Pueblo”, como denominaron la intervención en el Museo de Usos y Costumbres “Nora L. Cattaneo de Bogino”.
Viernes infantil
Para el viernes 18 la actividad programada está dirigida principalmente a los niños y niñas, con la presentación del espectáculo infantil “Zombies Circus” en el cine-teatro municipal.
Sábado criollo
El sábado 19, el Centro Tradicionalista “Reseros” festeja este 125 cumpleaños a partir de las 14 con un “juego de riendas y montas en clinas”. Para las 20, la misma agrupación programó un fogón criollo con la actuación de artistas locales y de la zona. La entrada anunciada es de 50 pesos.
Domingo gaucho
La gran actividad está prevista para la jornada del domingo, desde las 8, con la recepción de las delegaciones de los centros tradicionalistas y agrupaciones gauchas de una amplia zona que ya confirmaron su participación. Para las 9 está pensado el clásico “paseo gaucho” por las calles de la localidad. A las 12 será el almuerzo criollo.
Desde las 14, en tanto, comenzarán a desarrollarse las jineteadas. Son 60 montas programadas en dos categorías: gurupa surera y bastos con encimera, con 25 mil pesos en premios. Las tropillas son dos de las más reconocidas: La Embrujada, de Martinenco (La Laguna), y El Relincho, de Tito Saluzzo (Las Varillas). La animación de este evento estará a cargo de Néstor Ramello y Ariel Celada; participarán los payadores Silvio Lucero y Nicolás Membriani (hoy el payador oficial del Festival de Jesús María); el capataz de campo serán Hugo y Gastón Caranta, mientras que los jurados anunciados son Arturo Yedro y Ricardo Martínez.
Los apadrinadores encargados de proteger a los jinetes serán Juanco Viganone, Darío Ortiz y Germán Madrid. La entrada general costará 250 pesos.
Semana de identidad
El miércoles retomarán el programa para la presentación del documental histórico “Construyendo Identidades” (patrimonios naturales y culturales de la localidad), basado en proyectos realizados por los alumnos del Centro Educativo 12 de Octubre, con la diagramación de Ariel Ciravegna.
Para esta jornada también está prevista la realización de una feria de platos, organizada por la Cooperadora Escolar del Centro Educativo 12 de Octubre, a partir de las 20.30.
Por último, el jueves 24 de mayo, en vísperas del feriado y de un fin de semana largo, desde las 10 y hasta las 19 se llevará a cabo la Feria de Libros en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento.
En esta misma fecha está programada la charla sobre “Problemáticas Juveniles”, a cargo de la escritora Carola Ferrari, en el salón de usos múltiples Concejal Carlos Brossard. Esta actividad está organizada por Biblioteca Sarmiento.