Inicio Locales El saber en casa: padre e hijo se recibieron juntos en Sociología

El saber en casa: padre e hijo se recibieron juntos en Sociología

0
El saber en casa: padre e hijo se recibieron juntos en Sociología
Luis y Juan no ocultan su felicidad por el logro compartido en este día histórico para la familia Bazán

La historia familiar en la que se recibieron juntos, el mismo año, en la misma carrera y con el mismo trabajo final de grado. Luis y Juan, dos generaciones distintas y unidas por una misma  pasión: la de aprender y no rendirse pese a las adversidades 

Luis y Juan no ocultan su felicidad por el logro compartido en este día histórico para la familia Bazán
Luis y Juan no ocultan su felicidad por el logro compartido en este día histórico para la familia Bazán

¿Quién dijo que las reglas en el estudio ya están dadas?, ¿o qué el papá siempre cumplirá el rol de padre y no de compañero de tesis de su hijo? ¿Quién dijo que hay edad para estudiar o que los sueños frustrados siempre quedarán en la no concreción…?

Luis (58) y Juan (26) Bazán se egresaron en diciembre de 2015 en Sociología, y en la jornada de ayer en el acto de colación dialogaron con EL DIARIO sobre esta experiencia compartida, con el vínculo familiar de por medio y sus desafíos personales.

Con edades diferentes, con historias pasadas también diferentes en el plano educativo, luego de algunas situaciones truncas, la vida los puso cara a cara, mano a mano, en la misma isla de conocimiento y con un sueño hecho realidad.

“En lo personal, es una satisfacción reparadora. Cuando dictadores te impiden la voluntad de aprender y hacer, y después mirar el tiempo que ha pasado, y encontrarte con otra realidad, en la que puedo recibirme, sin dudas que es una enorme satisfacción. Afortunadamente podemos resistir y concretar los anhelos de libertad. Esta creo es la coronación de una actitud de vida, de persistencia, de voluntad. Espero que esto pueda servir como ejemplo para la educación, demostrando que esto puede ser real y llevarse a cabo a través de una educación pública” (Luis).

Además, el mayor de los Bazán sostuvo que “compartimos el trabajo final de grado con Juan, el cual estaba referido la clase trabajadora y sus experiencias. Fue sobre la construcción social que implica y las relaciones del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, uno los gremios que ha resistido y persistido desde la década del 60 hasta la actualidad. Yo me vine en el 75 de Tucumán a estudiar Medicina, pero luego me echaron de la universidad, del trabajo y todo fue difícil. En los 90 trabajé en el liderazgo sindical cuando se intentaba privatizar el agua, y hoy a mi edad puedo sentirme satisfecho por haberme egresado como sociólogo”.

En tanto su hijo Juan, declaró que “indudablemente ha sido una gran aventura transitar estos años de carrera que han tenido diferentes situaciones, estados de ánimo, obligaciones, compromisos. Por ahí veo lo que son las ganas y la voluntad cuando mi padre después de trabajar nueve horas, quería por decisión cursar desde las cinco hasta la noche, cuando a mí a veces me daba pereza sólo ir a cursar sin tener que trabajar. Hemos compartido muchas cosas, incluso el trabajo final de grado, y por supuesto es muy gratificante para los dos.

Finalmente Juan indicó que “yo tuve la frustración por llamarlo de alguna manera de haber iniciado la carrera de Abogacía sin que me convenciera, y luego recién comencé Sociología junto a mi padre. La experiencia de haber transitado juntos el camino es muy enriquecedora. Todo esto es posible gracias a políticas de educación pública, a punto tal que se puede proseguir, avanzar, crecer. Yo comencé el doctorado que está dictando en la Universidad y mi padre también puede continuar con su educación. Es una situación muy linda, donde se mezcla la educación, el conocimiento, las ganas, la voluntad, la persistencia y la vida en familia”.

Después de horas, días y años de cursado, la familia Bazán celebra un logro que tiene muchos condimentos. La revancha, aunque no la hayan mencionado, aparece como una reivindicación a lo que no pudo ser y hoy es… “con todo”. Hubo tiempos en los que no se podía estudiar… hoy se graduaron padre e hijo en la misma carrera. No es poco.