
ORDOÑEZ – El colombiano estuvo sábado y domingo
Gran cantidad de feligreses católicos asistieron a la cita del fin de semana con el cura carismático, quien ofició dos misas y estuvo acompañado por el párroco local

El sábado y domingo pasados estuvo en la localidad de Ordóñez el sacerdote colombiano Darío Betancourt, quien celebró misas, dos jornadas de evangelización y dejó su mensaje a los fieles.
El padre Betancourt ofició dos misas rodeado de gran número de feligreses de esa religión, de una amplia zona.
La plaza San Martín del pueblo fue el lugar elegido para la presentación del referente católico.
Respecto a la cantidad de asistentes, fuentes oficiales (Policía de la Provincia) estimaron que concurrieron a los eventos alrededor de cinco mil personas. Puntualizaron que algo más de 1.500 el sábado y otras más de tres mil en los actos del domingo. Vale mencionar que la fuerza policial destinó 72 uniformados para llevar a cabo un operativo de seguridad, al que calificaron de “exitoso” las propias autoridades.
Reconocido
Betancourt, el padre sanador que se forja como fenómeno religioso, es reconocido en Latinoamérica por ejercer el ministerio de la sanación. El colombiano está apuntado prácticamente como un vernáculo de la corriente carismática de la Iglesia Católica.
El tema que aborda en cada charla es la sanación. “Un don es un carisma, una capacidad que uno recibe de Dios y el ministerio es poner en práctica ese don”.
“Todos tenemos el don de sanación porque Jesús dijo que ‘los que crean en mí podrán curar’”, esgrime en cada charla. Sin embargo, aclaró que el ministerio, es decir, el ejercicio de esos dones, lo tienen los hombres y mujeres consagrados.
El presbítero sostiene que el cáncer, la leucemia y la gastritis podrían estar relacionadas a la necesidad de curar de adentro hacia afuera.
Aunque no se le hayan atribuido milagros más que la intensidad de su devoción, Betancourt tiene fama de sanador a través de la imposición de las manos. A 49 años de su ordenación sacerdotal, el religioso administró más de 14.800 eucaristías y sus misas están sazonadas con la corriente de la Renovación Carismática, orientada al ministerio de la curación con cánticos y oraciones.