
En verano aumentó la aparición de caballos maltratados mientras otros todavía padecen el flagelo en la ciudad. Se espera una reunión importante para la semana que viene
La historia se repite. Los carros a tracción a sangre perduran, los caballos trabajan a destajo sobre la arena, la mayoría de sus dueños prefiere exigirlos sin límites y el desenlace es triste: animales que aparecen lastimados por todas partes, otros que siguen sobreviviendo de esa manera y están también los que terminan sin vida.
La historia es vieja pero también es nueva. Y es una historia que se profundiza en verano, cuando muchos carreros prefieren trabajar aprovechando la temperatura agradable de la mañana.
Es por ello que la gente que trabaja en el rescate y la recuperación de estos animales sigue alertando sobre la situación y es probable que la semana que viene se realice una reunión clave para avanzar sobre esta problemática, ya que la ley existe, pero no se cumple como corresponde.
Natalia Videla, quien trabaja incansablemente por la vida animal, se mostró preocupada por esta realidad que la toca bien de cerca, ya que se ocupa de El Potrerito, donde se rescatan caballos.
“Bregamos por el respeto a todos los seres vivos y queremos que las leyes se cumplan”, indicó.
Ella recalcó que para los próximos días se pautó una reunión con la Policía Ambiental, en la cual también esperan integrantes de Recursos Hídricos de la Provincia, en busca de una solución urgente a esta problemática.
En la reunión se tratará la situación que se agigantó en el verano y que causó más bronca cuando, por ejemplo, un caballo murió ahogado cuando trataba de tomar agua, estando atado en las patas.
“Se ven cosas terribles y hay fotos tan tristes de los casos que recibimos que dan impresión”, reconoció Natalia.
“Uno no está en contra de que alguien haga su trabajo, pero sí pedimos el respeto para los seres vivos”, agregó, quien afirma que si bien ella ama a los animales y no se cansa de hacer cosas por ellos, espera que cada uno haga lo que corresponda.
En ese contexto, la esperanza en lo inminente es una: que los funcionarios escuchen la semana que viene y, después, tomen cartas en el asunto.
“Su historia es triste, como la de la mayoría de los perritos que sufren maltrato y luego son abandonados…
Ella es una nena de unos 9 meses, ya está castrada y es tamaño ENANO”.
Necesita una familia para siempre.
Publicó en Facebook Ago Brion
Mi perro Camito
Es el niño malcriado
De un amo que lo consiente
Con mañas que no se quitan
Pero muy inteligente.
Digo que parece un niño
Porque duerme en su cunita
Con un colchón bien mullido
Y una pequeña almohadita.
Y lo sigue a todos lados
Pero se queda llorando
Si a veces sin él nos vamos.
Despierta la simpatía
Por su tamaño chiquito
Y todo aquel que lo mira
Lo tilda de muy bonito.
Con esos largos bigotes
Y un flequillo tapa ojos,
Cuando sale de paseo
Regresa con un abrazo.
Su pelo de un blanco sucio
Y gruñe después del baño
Cuando sus rulos quiero peinarle.
Así es mi perro Camito
Lanudo, blanco y chiquito,
Cargado de pretenciones
Y mañas que no le quito.
Edi Jurado